Saltar al contenido
Guapacho.com

Transformación digital en seguridad en Colombia con inteligencia artificial y nube híbrida

27 marzo, 2025

Genetec Inc., líder en soluciones de seguridad empresarial, se prepara para continuar expandiendo sus operaciones en Colombia, con una apuesta decidida por integración de sistemas en la nube, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. La compañía proyecta un crecimiento acelerado, impulsado por la creciente demanda de tecnologías más seguras, flexibles y eficientes.

En 2024, Genetec cerró con un crecimiento significativo en Colombia, consolidando su posición en proyectos clave del sector público y privado. La compañía participó en iniciativas de modernización de videovigilancia y soluciones para ciudades inteligentes, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de infraestructuras críticas.

«El 2024 fue un año especialmente significativo para Genetec. Omdia nos confirmó como líder en soluciones de control de acceso y seguridad unificada, lo que refuerza nuestro posicionamiento como referentes en el mercado”, afirmó Miguel Castellanos, Gerente de Ventas Regional para Genetec en Colombia. 

Entre los hitos de 2024, destacó también el lanzamiento de Security Center SaaS para Latinoamérica, una solución que permite la gestión de acceso, monitoreo de video y análisis forense en la nube, respondiendo a la creciente demanda de soluciones escalables y remotas.

Proyecciones 2025: IA y ciberseguridad como ejes clave

Para 2025, Genetec proyecta un fuerte crecimiento en la adopción de soluciones en la nube y ciberseguridad. Según el «Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2025», se espera que un 43% de los usuarios finales a nivel global adopten implementaciones híbridas en los próximos cinco años. Asimismo, la implementación de funciones basadas en inteligencia artificial (IA) crecerá del 10% en 2024 al 37% en 2025.

En línea con estas tendencias, la compañía sigue innovando con nuevas soluciones que integran IA y la nube híbrida, que buscan ayudar a las organizaciones a anticiparse a amenazas, optimizar la toma de decisiones y mejorar su capacidad de respuesta. Como claro ejemplo de este enfoque destaca el reciente lanzamiento de Operations Center, una solución diseñada para mejorar la colaboración y gestión de equipos de seguridad física.