Logo Guapacho
ON

Portada » Tokio 2020, impulsado con la tecnología de Intel

Tokio 2020, impulsado con la tecnología de Intel

🕒 Lectura estimada: 9 min


Intel está anunciando su asociación con el Comité Olímpico Internacional (IOC por sus siglas en inglés), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio (TOCOG por sus siglas en inglés), y una amplia gama de socios para impulsar el futuro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con tecnología innovadora. La exitosa colaboración de Intel en los Juegos Olímpicos PyeongChang 2018, provocó el querer elevar el listón nuevamente en 2020, sobre cómo la tecnología innovará en los Juegos Olímpicos el siguiente año.

Como líder tecnológico, los Juegos Olímpicos ofrecen una oportunidad para que Intel demuestre tecnologías que permitan nuevas e innovadoras experiencias para atletas, asistentes a los Juegos Olímpicos y fanáticos de todo el mundo. Además, la compañía aprovechará el poder de la informática y acelerará el impacto de la conexión.

“Intel se enfocará en ofrecer integraciones de tecnología de clase mundial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, para mejorar la experiencia de los atletas, los asistentes, los espectadores y el personal de los Juegos, al tiempo que demuestra cómo la tecnología puede transformar las empresas. Estamos entusiasmados de hacer el primero de una serie de anuncios sobre nuestro papel en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 «, dijo Rick Echevarría, Gerente General del Programa Olímpico de Intel. «Los Juegos de Invierno en PyeongChang representaron nuestra primera colaboración con el Comité Internacional Olímpico y esperamos extender y profundizar esa relación en los próximos años».

Desde innovaciones que se basan en plataformas 5G, soluciones de inteligencia artificial (IA), medios inmersivos y hasta esports, Intel exhibirá tecnología en tres áreas de enfoque en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: Computación, Conexión y Experiencia.

Desarrollado por Intel y alojado en sus centros de datos en la infraestructura de la nube de Alibaba, 3DAT, en asociación con los servicios de transmisión de las Olimpiadas Olympic Broadcast Services (OBS), utiliza cuatro cámaras altamente móviles montadas en inclinación horizontal para capturar la forma y el movimiento de los atletas, luego aplica algoritmos de estimación de pose, optimizados para procesadores Intel® Xeon®, para analizar la biomecánica del movimiento de los atletas. El sistema transforma esos datos en visualizaciones de superposición de difusión disponibles durante las repeticiones de los 100M y otros eventos de velocidad.

Capacitación de realidad virtual – El Comité Olímpico Internacional (COI) e Intel están colaborando para definir e implementar soluciones que combinen la experiencia del COI y la experiencia técnica del socio TOP, Intel, para apoyar al comité organizador y que esté listo para operar. La capacitación de realidad virtual será utilizada para crear una experiencia de aprendizaje inmersiva para los gerentes clave localizados en los lugares donde se llevarán a cabo las competencias. El sistema de entrenamiento de realidad virtual de Intel, mejora la efectividad del entrenamiento con una experiencia más realista para aquellos que aprenden con retroalimentación más precisa y objetiva.

Desarrollado por los procesadores Intel® Xeon® e Intel® Core, la realidad virtual puede reducir los costos y aumentar la eficiencia de la capacitación. ¡La capacitación también incluirá la creación de versiones digitales a veces conocidas como “hermanamiento digital” que pueden abrir varias oportunidades para liberar el poder de los datos para capacitación, planificación, simulación y más!

«Después del éxito obtenido en PyeongChang 2018, estamos entusiasmados de asociarnos una vez más con Intel, para llevar la próxima era de la tecnología a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020», dijo Timo Lumme, Director General de los Servicios de Televisión y Marketing del Comité Olímpico Internacional. «Nuestra colaboración extendida con Intel nos permite proporcionar las mejores experiencias y tecnología a todos los fanáticos de las Olimpiadas que asisten a nuestros eventos y a quienes nos visitan en todo el mundo».

#2020beat – el beat oficial de Tokio 2020, se creó a partir de un rango de 1,000 muestras de sonidos diferentes que reflejan los temas de «deportes», «cultura japonesa», «vida cotidiana» y «naturaleza»; se compilaron cinco ritmos diferentes a partir de estos, utilizando las soluciones de Inteligencia Artificial de Intel. Este beat está formada por dos partes: llamada (ritmo base) y respuesta (ritmo de respuesta). El público escuchará la parte de la llamada y seguirá la parte de la respuesta para aplaudir. Trabajando con el Comité Organizador de Tokio, los lugares que incluyen sitios de teatro en vivo ayudarán a los atletas a maximizar su desempeño creando emoción con # 2020Beat.

“Estamos entusiasmados de asociarnos con Intel para hacer de Tokio 2020 las Olimpiadas más innovadoras de la historia «, dijo el Sr. Masaaki Komiya, Director General Adjunto del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio (TOCOG). «Trabajar junto con socios olímpicos como Intel será la forma en que los Juegos Olímpicos se introduzcan en la nueva era de la tecnología e innovación».

“Estamos entusiasmados de que Intel traiga el torneo de esports Intel World Open a Japón, previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A medida que exploramos el compromiso entre los esports y el Movimiento Olímpico, esperamos aprender de este evento y continuar participando con la apasionada comunidad de esports de todo el mundo «, dijo Kit McConnell, Director Deportivo del Comité Olímpico Internacional

CATEGORÍAS:

Sociedad, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar