
En 2025, la industria de la seguridad se centrará en maximizar las inversiones existentes, mejorando la seguridad, aumentando la eficiencia y fomentando la colaboración entre equipos. Aunque las tecnologÃas emergentes generan gran interés, las principales prioridades seguirán siendo las inversiones en tecnologÃas base y ciberseguridad.
Genetec Inc, lÃder mundial en software de seguridad fÃsica empresarial, presenta las 5 principales tendencias en la seguridad electrónica:
- La practicidad superará los excesos. Las organizaciones serán más estratégicas al implementar la nube en sus sistemas, encontrando un equilibrio entre soluciones locales, de borde y en la nube. Los sistemas hÃbridos serán clave, permitiendo la centralización del monitoreo de sitios remotos y reduciendo los costos de mantenimiento. La modernización de sistemas de video y control de acceso aprovechará las inversiones existentes, mientras que aquellos con implementaciones completamente en la nube buscarán optimizar costos y facilitar integraciones con terceros mediante infraestructura local. Las soluciones de Software como Servicio (SaaS) que sean abiertas, unificadas y soporten entornos de nube hÃbrida serán el camino más flexible a seguir.
- IA para obtener beneficios basados en resultados. El Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2025 de Genetec indica que el 42% de las organizaciones planea incorporar IA en sus operaciones. La IA aplicada inteligentemente puede resolver desafÃos clave a través de la automatización, combinando UX intuitiva y análisis de datos. Esto permite detectar eventos de manera automatizada, optimizar la respuesta a emergencias y transformar datos en inteligencia accionable. Implementar una IA ética y responsable será fundamental para generar confianza y garantizar el cumplimiento normativo.
- Las organizaciones priorizarán la privacidad de los datos. Con un costo promedio global de filtración de datos de $4,88 millones de dólares en 2024 y regulaciones como GDPR, NIS2 y CCPA, las organizaciones priorizarán la privacidad y el cumplimiento normativo. Implementarán sistemas con certificaciones avanzadas como SOC 2 Tipo II e ISO 27001, optando por soluciones en la nube hÃbrida que permitan actualizaciones automáticas para fortalecer la ciberseguridad.
- La colaboración entre equipos cobrará más fuerza. Enfrentando una escasez de personal calificado, las organizaciones buscarán herramientas que mejoren la comunicación y optimicen la gestión de tareas. Las soluciones de gestión de evidencias digitales centralizarán la información, facilitando investigaciones y reportes, mientras que los sistemas de gestión del trabajo aliviarán la carga de los equipos de seguridad y aumentarán la productividad en toda la organización.
- Los clientes exigirán más a los proveedores de servicios. La elección de soluciones de seguridad electrónica involucrará a equipos de TI, operaciones de seguridad, instalaciones y otros departamentos, cada uno con sus propios desafÃos. Los usuarios finales demandarán proveedores con conocimientos sólidos en ciberseguridad, operaciones y automatización empresarial. Esto fortalecerá las asociaciones entre organizaciones y proveedores, impulsando soluciones prácticas y colaborativas.