Logo Guapacho
ON

Portada » SUSE la compañía independiente más grande de Linux

SUSE la compañía independiente más grande de Linux

🕒 Lectura estimada: 3 min


Aunque Linux no ha colonizado los escritorios como en un principio se había pensado, lo cierto es que su importancia en entornos empresariales es muy potente y apreciada, incluso hay empresas que se dedican a potenciar este sistema operativo en la industria, como es el caso de SUSE.

En un camino diferente al tomado por RedHat comprado por IBM, lo cierto es que SUSE está perfilándose como una de las empresas más importantes al superar la marca de los 400 millones de dólares con un crecimiento del 15 por ciento.

Y este crecimiento esta sostenido por el mercado europeo y Estados Unidos.

Los comienzos de SUSE

SUSE es una de las empresas que más ha enarbolado las banderas de Linux y la evolución de código abierto, fue creada en septiembre de 1992 por Roland Dyroff, Burchard Steinbild, Hubert Mantel y Thomas Fehr, bajo el nombre de Corporación de desarrollo de software y sistemas o en alemán Software-und System-Entwicklung, cuyo acrónimo es SUSE.

En sus comienzos vendían una distro basada en Slackware la cual constaba de 40 disquetes y en 1996, SUSE. lanzó su primera distribución propia basada en la distribución Jurix.

En el 2003 fueron comprado por la empresa Novell, etapa en la cual sirvió al mundo de la informativa para reconciliar muchas de las diferencias presentes entre el software libre y el software privativo.

Para esa misma época Novell tenía en su portafolio productos como Ximian, desarrollador de aplicaciones como Evolution, Red Carpet y Mono., lo cual sumado a un acuerdo con IBM, se logró una evolución importante para Linux.

Productos basados en SUSE

SUSE no es solo una distribución, junto a la gente de Novel lograron desarrollar muchos productos

El 2 de noviembre de 2006, Novell anunció un acuerdo de colaboración conjunta con Microsoft, donde se incluía la cooperación para que los clientes pudieran usar cualquier software de ambas empresas sin tener qye recurrir a licenciamientos externos.

Este acuerdo tuvo un costo de 348 millones por parte de Microsoft por el tema de patentes y la suscripción a Suse Linux.

Después de movimientos propios de empresas del sector, SUSE pasó, en el 2019 a ser parte de Blitz 18-679 GmbH, una subsidiaria de EQT Partners, en una transacción por un valor de 2.535 millones de dólares, y pasó a depender de Nils Brauckmann presidente ejecutivo .

En la actualidad, SUSE cuenta con una adición de más de 300 empleados en el último año, lo que da cuenta de su importante crecimiento y la importancia que tiene como empresa de Software, definitivamente una linea a seguir y a tener en cuenta.

Con información de linuxadictos.com

CATEGORÍAS:

Linux, Software libre, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar