Logo Guapacho
ON

Portada » Starbucks lanza su Inteligencia Artificial: el fin de los malos cafés

Starbucks lanza su Inteligencia Artificial: el fin de los malos cafés

🕒 Lectura estimada: 2 min

Starbucks acaba de dar el primer sorbo al futuro con el lanzamiento de un asistente virtual con inteligencia artificial


starbucks

¡Atención, amantes del café y geeksdel mundo! Starbucks acaba de dar el primer sorbo al futuro con el lanzamiento de un asistente virtual con inteligencia artificial, desarrollado junto a Microsoft Azure OpenAI. ¿La misión? Agilizar los pedidos, reducir los errores y, de paso, revolucionar el rol del barista tradicional.

El sistema, llamado Green Dot Assist, se estrenará este mes en 35 ubicaciones piloto, con planes de expansión total en Estados Unidos y Canadá para el año fiscal 2026. Todo esto forma parte de una ambiciosa campaña liderada por el CEO, Brian Niccol, quien quiere “traer de vuelta a Starbucks” modernizando su operación… y sí, también tu frappuccino.

LEA TAMBIEN: WhatsApp: pronto podrás tener tu nombre de usuario en la aplicación

La IA funcionará a través de una tablet ubicada tras el mostrador, respondiendo preguntas en lenguaje humano, desde recetas complejas hasta cómo resolver fallos en el equipo. En el futuro, incluso podrá generar automáticamente tickets técnicos o proponer reemplazos cuando un empleado falte.

“La innovación tecnológica está al servicio de nuestros socios para que puedan enfocarse en lo que mejor hacen”, explicó Deb Hall Lefevre, directora de tecnología de Starbucks.

Con esta jugada, Starbucks también fortalece su alianza con Microsoft, justo un año después de la salida de Satya Nadella de su junta directiva. Todo esto mientras gigantes como Walmart o JPMorgan también abrazan la IA generativa, aunque con resultados mixtos

Para evitar errores clásicos de los chatbots, Lefevre asegura que Green Dot Assist cuenta con un motor inteligente que evita “alucinaciones” y garantiza respuestas precisas. La compañía también presentó nuevas máquinas de café inteligentes y un moderno sistema POS que, según sus pruebas, un barista puede dominar facil y rápidamente

¿El resultado?: Menos fricción, más personalización… y quizás, el inicio de una nueva era donde tu café no lo prepara un humano, sino un algoritmo con el toque perfecto…

FUENTE

CATEGORÍAS:

Empresas, Inteligencia Artificial, Sociedad

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar