Logo Guapacho
ON

Portada » Soluciones de ciberseguridad de Claro para empresas y entidades del Gobierno

Soluciones de ciberseguridad de Claro para empresas y entidades del Gobierno

🕒 Lectura estimada: 3 min


Claro Colombia anunció que cuenta con soluciones de ciberseguridad a la medida para empresas de todos los tamaños y entidades del Gobierno. “Somos conscientes del incremento de ataques informáticos, por eso permanentemente robustecemos nuestras capacidades y oferta de Ciberseguridad, con el fin de proteger el activo más valioso que es la información, integrando servicios especializados utilizando la identificación, contención y mitigación de ataques informáticos en nuestro Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Claro Colombia (SOC)”, destacó Isam Hauchar, director corporativo Empresas y Negocios de Claro Colombia.

De acuerdo con cifras reveladas CSIRT, al tercer trimestre del 2023 en Colombia, se han presentado más de 29.000 casos focales a infraestructura empresarial, 31.000 fraudes que contemplan robo de bases de datos y/o aplicaciones empresariales, y 8.000 hurtos de redes sociales y credenciales de acceso, incluyendo correo electrónico, por esta razón, nuestros esfuerzos se centrarán en cuatro frentes: Seguridad Defensiva y Ofensiva, Operación de SOC y Ciberinteligencia.

  1. Seguridad Defensiva permite a las organizaciones proteger sus bases de datos, aplicaciones y servicios de conectividad, considerando servicios como Firewall, Antivirus, EDR / XDR, protección de correo electrónico, internet seguro corporativo y bóveda de datos, conteniendo ataques cibernéticos focales y cerrando brechas de seguridad, reduciendo los riesgos de fugas de información, viabilizando la continuidad de negocio.
  2. Seguridad Ofensiva contrarresta los ataques de los ciberdelincuentes identificando y evitando el impacto del atacante, eliminando los riesgos con soluciones que protegen a las empresas en diferentes frentes, con servicios especializados de antiDDoS, SIEM (Security Information and Events Managment), prevención fuga de información, análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración / Ethical hacking, Análisis de aplicaciones / desarrollos y análisis forense.

Nuestro compromiso es seguir conectando a Colombia con Ciberseguridad, hemos visto cómo los ciberataques impactan a las empresas y a las personas, por eso hemos creado la serie “Ciberdelitos” donde queremos dar a conocer de forma sencilla las modalidades que usan los ciberdelincuentes para acceder a nuestra información”, destacó Hauchar.

CATEGORÍAS:

Seguridad

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar