
Uno de los dolores de cabeza para muchas personas, sobre todo estudiantes profesionales y en general cualquiera que se enfrente a los sistemas, es encontrar una suite ofimática que cumpla las expectativas más allá del bloc de notas.
Obviamente tenemos alternativas como lo son LibreOffice y Openoffice que cumplen de una manera valerosa con el objetivo de ayudarnos con nuestros textos, presentaciones y hojas de cálculo. Pero para algunas personas, sobre todo que vienen del mundo de Windows, trabajar en estas suites a veces puede ser un poco caótico.
Y aunque existen también opciones en la nube e incluso la de obtener la licencia de Office de manera no muy ética, lo cierto es que existen alternativas un poco menos pesadas y hasta agradables a la vista, como es el caso de SoftMaker FreeOffice.
Esta suite en su versión gratuita, nos ofrece un editor de texto llamado «TextMaker«, uno de presentaciones llamado «Presentations» y una hoja de cálculo llamada «Planmaker», lo cual, para tareas básicas e intermedias, está más que suficiente.
De igual manera existe la posibilidad de instalar SoftMaker FreeOffice en una memoria USB, lo cual puede llegar a ser muy útil en muchos casos.