Logo Guapacho
ON

Portada » Sofka: la fórmula del holding IT colombiano que busca ser unicornio en 5 años

Sofka: la fórmula del holding IT colombiano que busca ser unicornio en 5 años

🕒 Lectura estimada: 3 min


Sofka: la fórmula del holding IT colombiano que busca ser unicornio en 5 años

En Latinoamérica existen las condiciones para lograr el crecimiento exponencial en el sector TI. Así lo considera Sofka, el holding empresarial colombiano que presta servicios de desarrollo de software, el cual estuvo cerca de duplicar sus ingresos entre 2020 y 2021, pasando de US$ 6.6 a US $11.4 millones, y que proyecta para el cierre de 2022 dar otro salto significativo y llegar a los $22.9 millones en ventas.

De hecho, de acuerdo con Otoniel Úsuga, Chief Operations Officer de Sofka, el holding estará en posición de lograr una valoración en el mercado de US$ 1.000 millones al cabo de los próximos 5 años gracias a una serie de ingredientes que ya le están permitiendo a la compañía consumar su receta de éxito y penetrar a pasos agigantados el mercado nacional e internacional. ¿Cuáles son esos elementos que, según la cifra, lo llevarían a ser unicornio? según el directivo, son cinco (5):

  1. Seguir un propósito: Sofka cuenta con un equipo de más de 900 colaboradores que persiguen un mismo camino: la excelencia técnica, la alta calidad de los servicios y el cuidado constante de sus clientes, aliados y trabajadores, lo que les ha permitido multiplicar experiencias exitosas que generan un impacto positivo en la sociedad a través de la tecnología.

Diversificación de mercados: sus clientes están ubicados en más de 22 países entre los que se destacan Estados Unidos, Chile, México, Panamá y Uruguay. La proyección es que para 2022 el 80% de sus ingresos sean a través de clientes nacionales y el 20% de internacionales.

Finalmente, Sofka, que ya cuenta con oficinas en Medellín, anunció que hará una nueva apertura de oficinas en Bogotá para consolidar un paso más dentro de su modelo de expansión, entre el que también se destaca la constitución de la compañía en Estados Unidos, México y Uruguay.  

CATEGORÍAS:

Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar