Portada »
Sensormatic Solutions: tecnología Re-ID, IA y aprendizaje profundo
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
Sensormatic Solutions, la cartera global líder de soluciones para el comercio retail de Johnson Controls (NYSE: JCI), permite a los retailers dar el siguiente paso hacia resultados precisos basados en datos. Sus nuevos dispositivos de conteo de personas habilitados con tecnología de Re-Identificación (Re-ID), integran capacidades avanzadas de Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo, diseñadas para proporcionar información detallada sobre la demografía de los compradores, porcentaje de abandono, índices de conversión ajustados mediante la exclusión de empleados y no compradores, tiempos de permanencia y patrones de movimiento nunca antes detectados. Todo esto desde un único dispositivo.
“En América Latina, donde la experiencia del cliente y la eficiencia operativa son clave para el éxito del retail, la tecnología Re-ID representa un cambio de paradigma”, afirma Lizbeth Gutiérrez, responsable del portafolio de tráfico para los países hispanoparlantes de Latinoamérica en Sensormatic Solutions.
“Esta innovación nos permite ofrecer a nuestros clientes una visión más precisa y accionable del comportamiento de los compradores, respetando siempre su privacidad. Con estas capacidades avanzadas, los retailers de la región pueden tomar decisiones más informadas, optimizar recursos y, sobre todo, crear experiencias memorables que impulsen la lealtad y el crecimiento.”
Los dispositivos con tecnología Re-ID están diseñados para diferenciar a los individuos y ofrecer una nueva perspectiva sobre lo que realmente ocurre cuando los clientes cruzan la puerta, ya sea en una sala de ventas de automóviles, una tienda de lujo o un centro comercial.
La tecnología Re-ID utiliza complejos algoritmos que identifican visitantes a medida que se desplazan por un establecimiento. Lo más importante es que lo hace sin utilizar información personal identificable, ni dispositivos que porten los empleados, confiando en identificadores genéricos como el color de la ropa y no en el reconocimiento facial. Este enfoque protege la privacidad de los compradores y garantiza el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, a la vez que permite a los minoristas comprender cómo y dónde se toman decisiones de compra.
john mikan
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario