Portada »
Se precisa más ciberseguridad centrada en la identidad para el incremento de ataques
🕒 Lectura estimada: 5 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 5 min
Hoy en día, la ciberseguridad está en el centro de todas las conversaciones empresariales. Incidentes recientes importantes han revelado el impacto devastador que las prácticas insuficientes de seguridad centrada en la identidad pueden tener en organizaciones de todos los sectores y tamaños. Se proyecta que estos ataques costarán a las empresas 11.500 millones de dólares[1] a nivel mundial en este año. Quest Software, fabricante global de software de seguridad, protección de datos y administración de sistemas, sugiere un aumento de tecnología “Zero Trust” como medida para la resiliencia de las empresas, un modelo probado para implementar una seguridad sólida y escalable.
Un estudio global reciente de la empresa reveló que el 61% de los profesionales de TI están centrando su estrategia en reconfigurar las políticas de acceso a la información y el 54% comenzó por la identificación de cómo se mueven los datos confidenciales por la red. Además, el 51% de las empresas encuestadas está implementando nueva tecnología.
“Hemos visto un aumento en los ataques sofisticados en todo el mundo y tenemos la oportunidad de ofrecer una estrategia de seguridad unificada y centrada en la identidad que puede ayudar a los líderes de TI a fortalecer su ciberseguridad. El crecimiento que hemos tenido en México en el último año demuestra que nuestra estrategia, equipo de profesionales y soluciones innovadoras están funcionando para proteger a las empresas del país de todos los sectores”, explica Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America.
Según Quest, la autorización es a menudo donde falla la seguridad. Si alguien ha recibido derechos más allá de lo necesario, esas cuentas son objetivos principales para los cibercriminales. Todas las infracciones importantes se remontan al abuso o uso indebido de este tipo de cuentas y los peligrosos derechos que poseen.
El cambio de una estrategia inconexa basada en cuentas a un enfoque unificado centrado en la identidad reduce la complejidad, agiliza las operaciones, fortalece la seguridad y permite el control.
A partir de este cambio de estrategia, Quest brinda algunas recomendaciones prácticas:
Acerca de Quest
Quest es un fabricante global de soluciones de software para simplificar las demandas de TI para empresas que tienen como principal desafío los rápidos cambios provocados por el crecimiento exponencial en la cantidad de datos, la expansión del uso de la nube, los centros de datos híbridos, las amenazas de ciberseguridad y los requisitos regulatorios.
Las soluciones Quest están presentes en más de 130 mil empresas, distribuidas en unos 100 países, con presencia en el 95% de las empresas que figuran en el ranking Fortune 500 y en el 90% de las empresas que figuran en el Global 1000. Desde 1987, la empresa ha desarrollado un portafolio de soluciones que incluyen administración de bases de datos, protección de datos, administración de identidades y accesos, administración de plataformas Microsoft y gestión unificada de terminales. Con Quest, las organizaciones dedican menos tiempo a la administración de TI y más tiempo a la innovación empresarial.
Para obtener más información, visite www.quest.com
Diana Salazar
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.