Columna de opinión
La
flexibilidad y la movilidad siguen siendo una prioridad en 2019
Cada día se posicionan con más fuerza las compañías que
ofrecen a sus colaboradores movilidad y flexibilidad para ejecutar las
responsabilidades asignadas. Trabajar de forma remota no es un impedimento gracias
a la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada
organización.
Según la reciente investigación The Economy of Peopleelaborada por Ricoh, los empleados
sienten que el acceso inmediato a la información es el beneficio más importante
que aporta la tecnología en su lugar de trabajo. El fácil acceso a los datos les
permite tomar decisiones rápidas, precisas y efectivas desde cualquier lugar.
En este contexto, Ricoh Latín América destaca las siguientes tendencias para los espacios de trabajo digitales durante este año:
- La
interacción de voz y video se convierte en la norma: los
colaboradores de hoy en día se adaptan más rápido a las nuevas tecnologías y potencializan
el uso de herramientas convencionales como la videoconferencia y la
videollamada, siendo esta última clasificada como una de las herramientas que mejoran
la retención de información. Una videollamada es una experiencia sensorial más
rica y, como resultado, permanece en la memoria durante más tiempo.
- El diseño
centrado en las personas determina las decisiones en el lugar de trabajo: cuando las
empresas están pensando en el futuro de su negocio, deben tomar en cuenta sus
espacios laborales, los procesos y la tecnología que los ayudará a lo largo del
camino. Sin embargo, son las personas las que deben estar en el centro de esta
planificación. La investigación de Ricoh descubrió que, si bien el 98% de los
empleados está entusiasmado con la introducción de nuevas tecnologías, un
tercio no se sentía capaz de aprovechar al máximo las soluciones básicas como
Microsoft Office, la impresión y su PC.
- Aplicaciones
vs. hardware: para optimizar la flexibilidad y la movilidad, las
soluciones deben construirse alrededor del contenido y agregar valor. La clave
es la solución y la aplicación, no el hardware. Un área de aplicaciones
emergentes incluye aquellas que ayudan a llevar a cabo reuniones más efectivas,
llamadas «Asistentes de reunión». Gartner
estima que para 2022, el 40% de las reuniones se facilitará mediante asistentes
virtuales y análisis avanzados.
- Empresas
buscan ahorro de costos: nos encontramos en tiempos inciertos. Los
resultados de los acuerdos comerciales globales siguen sin estar claros y el
panorama político es impredecible. Como resultado, las empresas de todos los
tamaños buscarán ahorros en los costos y un retorno de inversión claro y
rápido. En este panorama, podemos ver un aumento en las ofertas «como
servicio». Los clientes estarán igual de satisfechos al tener acceso a un
servicio sin tener que poseerlo necesariamente. En Ricoh obviamente somos parte
de esta tendencia. Ofrecemos soluciones dentro del concepto empresarial “Wokplace
Collaboration” con una gestión unificada que abarca desde la infraestructura a
la integración de hardware y software, así como el rediseño de espacio y el
acompañamiento a las personas para la adopción de los nuevos hábitos digitales.
- La
Inteligencia Artificial (finalmente) incursiona en el lugar de trabajo: habrá más
atención y conciencia en torno a la Inteligencia Artificial y la realidad
virtual. Ya lo estamos viendo en el entorno de servicio al cliente con bots y
soluciones de autoservicio. Las empresas tendrán cada vez más la necesidad de
interactuar con la tecnología antes de interactuar con un humano. Sin embargo,
no perdonarán los errores, lo que significa que la Inteligencia Artificial debe
programarse y diseñarse cuidadosamente en función del usuario final y sus
necesidades.
Estas
nuevas soluciones serán cada vez más asequibles y ofrecerán un rápido retorno
de la inversión.
¿Estás
buscando capitalizar los últimos desarrollos en colaboración empresarial?
Los colaboradores están ansiosos por adoptar nuevas
tecnologías que aumenten la productividad y la colaboración entre ellos. Esto
significa que las empresas y las organizaciones deben asegurarse de tener una
infraestructura sólida para capacitar a su fuerza laboral digital y así aumentar
la productividad, colaborar sin problemas con compañeros de trabajo y clientes,
y obtener acceso seguro a la información sin comprometerla. Afirmó Marcelo
Szabo, Product Manager Visual Communications – Emerging Technologies de Ricoh
Latinoamérica
CATEGORÍAS:
Sociedad, Tecnología
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.