Portada »
Prepárese para la DIAN: 7 puntos que debe tener en cuenta si la entidad visita su empresa
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
En un esfuerzo por mejorar la transparencia, la eficiencia tributaria y la prevención de la evasión fiscal, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha estado enfatizando en la importancia de abordar la implementación de la facturación electrónica con seriedad y cumplir con los plazos y requisitos legales correspondientes en varias ciudades del país.
Ante este panorama, Sovos, proveedor global de software de impuestos, resalta no solo las consecuencias legales y económicas para las empresas que no cumplan con la obligación de facturar electrónicamente, sino también, las buenas prácticas impulsadas por la DIAN en este contexto. Además, ofrece consejos esenciales sobre qué aspectos las empresas deben considerar antes de recibir una visita por parte de la entidad tributaria.
“La implementación de la facturación electrónica no es solo un paso en la dirección correcta, sino una necesidad imperante para la integridad de los sistemas tributarios y el funcionamiento eficiente de las empresas. Hemos identificado ciertos puntos clave de las implicaciones que pueda enfrentar el empresario”, afirmó, Mario Giraldo, experto de facturación y software de impuestos de Sovos Latinoamérica.
¿Qué debe considerar antes de una visita de la entidad?
De acuerdo con la DIAN, se está llevando a cabo una serie de visitas de orientación y control tributario en establecimientos en todo el país. Un total de 1.200 funcionarios de las 35 direcciones seccionales están programados para realizar más de 4.000 visitas, proporcionando información y realizando acciones de cobro a los contribuyentes con cartera morosa.
También, en lo corrido de 2023, la autoridad tributaria ha alcanzado un total de 107.299 contribuyentes, de las cuales 30.143 corresponden a visitas de verificación de facturación electrónica, 6.273 visitas integrales, 47.958 en jornadas “Al día con la DIAN, le cumplo al país» y 21.736 en jornadas integrales de atención, con respecto a los beneficios de la pasada reforma tributaria (Ley 2277 de 2022).
“En el futuro, es probable que la DIAN continúe fortaleciendo su enfoque en la recaudación y el cumplimiento fiscal. Las visitas de control indican un compromiso en combatir el incumplimiento y la evasión en sectores específicos. Además de la coerción, la educación y el asesoramiento a los contribuyentes serán fundamentales para fomentar el cumplimiento voluntario”, concluyó Giraldo.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.