Logo Guapacho
ON

Portada » Pac-Man: la pizza que conquistó el mundo gamer

Pac-Man: la pizza que conquistó el mundo gamer

🕒 Lectura estimada: 3 min

👉 Pac-Man, el videojuego que nació de una pizza, revolucionó el mundo gamer y hoy sigue siendo un icono inmortal de la cultura pop.


Pac-Man: la pizza que conquistó el mundo gamer

Una pizza a medio comer fue suficiente para encender la chispa creativa de Toru Iwatani, diseñador japonés que jamás imaginó que estaba dando vida a uno de los videojuegos más exitosos de la historia: Pac-Man, el cual ya cumplió 45 años.

Pac-man (sí, así con guion perdido a veces en las revistas ochenteras) es básicamente una pizza amarilla que devora píldoras mientras huye de cuatro fantasmas de colores. Pero claro, cuando nuestro protagonista se traga las famosas supergalletas, las cosas cambian: ahora son los fantasmas los que corren como si no hubiera un mañana.

Desde su estreno en 1980 bajo el nombre original de Puck-Man, el arcade se volvió un fenómeno global. Su sencillez visual y jugabilidad accesible rompieron la barrera de género en un mundo gamer que hasta entonces parecía exclusivo para chicos. Muchas mujeres se engancharon con Pac-Man, logrando que el juego se convirtiera en un icono transversal.

Detrás de esa apariencia simple había más estrategia de la que parece. Jugadores expertos memorizaban patrones de movimiento de Blinky, Pinky, Inky y Clyde, y así podían dominar torneos completos. Cada fantasma tenía su propia “personalidad”, un detalle revolucionario en aquel tiempo.

Más que un juego: ciencia y cultura pop

Pac-Man no solo llenó los salones recreativos, también se metió en los laboratorios. Estudios neurológicos lo usaron para analizar cómo reaccionamos los humanos bajo presión. Incluso chimpancés y monos macacos fueron protagonistas de experimentos que demostraron su capacidad de tomar decisiones estratégicas.

Además, Pac-Man introdujo la idea de la cognición corporizada: el jugador no controlaba una nave o un tanque, sino un ser vivo que podía transmitir vulnerabilidad. Y vaya que eso hizo la diferencia.

Un legado inmortal

Hoy, más de 45 años después, Pac-Man sigue siendo un referente de nostalgia y cultura pop. Ha generado más de 14.000 millones de dólares y sigue apareciendo en consolas, películas y hasta memes. Su nueva versión Laberinto de Sombras le da un aire futurista sin perder la esencia que lo convirtió en leyenda.

En definitiva, Pac-Man nos recuerda que a veces la simplicidad, un par de píldoras y un buen susto de fantasmas son la fórmula secreta del éxito.

Fuente

En Guapacho.com: Tiempo de Ocio: los juegos que trae gratis Google

CATEGORÍAS:

Geek, Sociedad

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar