Portada »
NVIDIA y sus resultados: ¿boom bursátil o señal de alarma?
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
Hoy miércoles (26 de agosto 2025), NVIDIA presenta sus resultados trimestrales y lo que está en juego no es poca cosa: el mercado espera 46.000 millones de dólares en ingresos, un 54% más que el año pasado, y beneficios por acción de 1,01 dólares. Pero esto va más allá de simples cifras: NVIDIA es ahora mismo el canario en la mina de la economía mundial. Si canta bien, el mercado respira. Si se ahoga, cuidado con lo que viene.
Y es que hablamos de una empresa que representa casi el 8% del peso del S&P 500 y con un valor de mercado de 4,3 billones de dólares. Sus resultados son capaces de mover los índices globales más que las propias decisiones de la Reserva Federal. Los inversores esperan oscilaciones de hasta un 0,9% solo con las cifras de este trimestre. Ahí es nada.
El contexto no podría ser más favorable… o más tenso. Amazon, Google, Meta, Microsoft: todos siguen invirtiendo sin freno en inteligencia artificial. NVIDIA les vende los chips. Así de simple. Y esa dependencia explica por qué sus ingresos están en la estratósfera. Pero también por qué la presión es brutal. El mercado ya descuenta que todo saldrá perfecto. Y cuando eso pasa, cualquier tropiezo puede doler mucho.
Además, hay otro factor que añade incertidumbre: China. El gobierno chino ha pedido a sus empresas que eviten el chip H20 de NVIDIA, justo el que se diseñó para saltarse las restricciones impuestas por EE. UU. Y aunque Washington permitió venderlo a cambio del 15% de los ingresos, el mercado chino (50.000 millones de dólares) vuelve a estar en juego.
Mientras tanto, los analistas siguen siendo optimistas a rabiar. En la última semana, nueve firmas han subido sus precios objetivo, situando la media en 194 dólares. Sin embargo, el mercado de opciones está que arde. Todos se preparan para un movimiento del 6% en cualquier dirección.
Y no olvidemos el entorno más amplio: la rotación sectorial ya ha comenzado. Agosto ha sido malo para la tecnología. Las pequeñas empresas y sectores sensibles a tipos de interés han subido con fuerza. Las constructoras, por ejemplo, se dispararon un 10% en el último mes. Todo esto pone aún más presión sobre NVIDIA.
En resumen: si NVIDIA falla, aunque sea por una décima, podría encender las alarmas sobre una burbuja en la IA y provocar ventas masivas en el sector tecnológico. Si arrasa, volverá a encender el cohete y quizás logre alejar, al menos por ahora, el fantasma de una recesión. Como dijo el estratega Art Hogan: “NVIDIA tiene el potencial de ser el catalizador positivo”. O, si se tuerce, de arrastrarlo todo.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario