Portada »
No rompa la magia navideña al incumplir la promesa a sus clientes
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
Llega la navidad, época muy importante, en la cual los regalos han tomado un significado muy relevante, y las compras por internet se convierten en la mejor opción para quienes todavía no quieren comprar los regalos de forma presencial o ven en el e-commerce la mejor opción por su facilidad y efectividad.
En el marco de lo que se conoce como la nueva normalidad, surgen modificaciones en la manera de comprar de las personas, nuevos hábitos propios de un nuevo tipo de consumidor latinoamericano cada vez más digital, que le dedica más tiempo a la investigación previa a la decisión de compra, que es mucho más exigente en cuanto a los plazos de entrega y que quiere información detallada y en tiempo real de donde se encuentra su pedido y cuando lo recibirá.
El comercio en Latinoamérica creció más de 300% desde la llegada de la pandemia, según el estudio Termómetro del Consumidor 2020 de Kantar. En Colombia el miedo a las compras online se ha superado considerablemente, por ello esta modalidad irá en ascenso paulatinamente. Sin embargo, aún existen retos que se deben mitigar: algunos consumidores todavía tienen miedo de que las compras no lleguen a tiempo o no llegue el producto tal y como lo vieron en las fotos comerciales, más que mal, estamos hablando de regalos, y Santa Claus no puede atrasarse.
Es por esto, que plataformas que son fuertes en la última milla como Drivin aparecen como buenas alternativas para hacerle frente a este nuevo consumidor digital. Este es un software de planificación inteligente de rutas que además de entregar las rutas óptimas, para reducir considerablemente los costos de transporte, genera información que permite proyectar entregas precisas y entregarle notificaciones al cliente para que estén siempre informados y así entregarle el nivel de servicio que se ajusta a sus expectativas. Juan Angel, country Manager de Drivin en Colombia describe al consumidor de hoy y da consejos para que el empresario o emprendedor evite romper la magia de la Navidad de sus clientes:
Manuel Perez
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.