Logo Guapacho
ON

Portada » NASA descubre posible vida en Marte con Perseverance

NASA descubre posible vida en Marte con Perseverance

🕒 Lectura estimada: 2 min

La NASA halla evidencia de vida pasada en Marte con una muestra clave de Perseverance, un hallazgo histórico publicado en Nature.


Sapphire Canyon

La carrera espacial nos ha sorprendido con un nuevo capítulo digno de ciencia ficción geek, pero con el respaldo de la ciencia más rigurosa. La NASA anunció que una muestra recogida por el rover Perseverance en Marte contiene una posible biofirma, es decir, rastros que podrían delatar la existencia de vida microbiana antigua.

Aunque aún no es la confirmación definitiva, estamos frente a una de las pistas más prometedoras que hemos tenido sobre la eterna pregunta: ¿estamos solos en el universo?

La muestra, bautizada como “Sapphire Canyon”, fue recolectada en una roca del cráter Jezero hace un año y analizada con múltiples instrumentos. Los resultados, publicados en Nature, revelan compuestos como arcilla, limo, fósforo y minerales tipo vivianita y greigita.

En la Tierra, estos materiales suelen aparecer en ambientes ricos en carbono y energía química, justamente el tipo de escenario que pudo haber alimentado metabolismos microbianos. Como dijo Joel Hurowitz, científico del equipo, “este coctel de elementos podría haber sido una fuente abundante de energía para formas de vida primitivas en Marte”.

¿Qué fue lo que vio la NASA?

El detalle más llamativo es el patrón de manchas de leopardo que adorna la roca apodada Cheyava Falls. No es solo un espectáculo visual, sino también un indicio geológico de procesos biológicos pasados.

Aunque, ojo, los investigadores advierten que algunas de estas firmas podrían tener origen no biológico si hubieran ocurrido en condiciones extremas. Pero, según los datos, el entorno donde se encontró la muestra no era ni demasiado ácido ni demasiado caliente

Confirmar la existencia de vida pasada en Marte requerirá traer estas muestras a la Tierra para análisis más profundos. Perseverance ya hizo su parte: disparó rayos laser, rayos X, tomó fotos desde todos los ángulos posibles y, como quien dice, agotó su repertorio. Ahora, el siguiente nivel es traer este tesoro marciano a nuestros laboratorios.

El hallazgo representa un avance brutal en nuestra comprensión de Marte y nos acerca a un futuro donde la frase “hubo vida en el planeta rojo” no suene a ciencia ficción, sino a historia confirmada.

Fuente

CATEGORÍAS:

Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar