Logo Guapacho
ON

Portada » La Playita Isla Fuerte, el nuevo paraíso colombiano

La Playita Isla Fuerte, el nuevo paraíso colombiano

🕒 Lectura estimada: 5 min

La Playita Isla Fuerte, el nuevo paraíso colombiano, se consolida como “la nueva joya del Caribe colombiano” frente a las costas de Moñitos y San Bernardo del Viento en el departamento de Córdoba.


La Playita Isla Fuerte, “la nueva joya del Caribe colombiano” frente a las costas de Moñitos y San Bernardo del Viento en Córdoba

La Playita Isla Fuerte, el nuevo paraíso colombiano, se consolida como “la nueva joya del Caribe colombiano” frente a las costas de Moñitos y San Bernardo del Viento en el departamento de Córdoba. La isla se muestra como uno de los destinos emergentes más auténticos de Colombia, lejos del turismo masivo. Esta isla coralina de apenas 3 km² conserva su esencia ancestral y biodiversidad marina en un entorno donde más de 3.000 habitantes principalmente afrodescendientes, conviven con manglares, árboles centenarios y arrecifes llenos de vida.

La Playita https://laplayitaislafuerte.com/  ha sido desde 2016 epicentro del turismo sostenible, la hospitalidad isleña y la vida nocturna, con un enfoque profundamente arraigado en la comunidad y el cuidado del entorno.

Tan solo el año pasado La Playita recibió a más de 4.000 huéspedes y a más de 15 mil visitantes que aunque se alojan en otros lugares, eligen a La Playita por la oferta gastronómica de su restaurante, al ambiente de su vibrante bar frente al mar y por su amplia oferta de actividades al aire libre. 

Para destacar, de la totalidad de visitantes que llegan a La Playita isla Fuerte, el 10 por ciento son extranjeros. Luego, son viajeros en su mayoría procedentes de Bogotá, Medellín y Montería.

23 habitaciones con una capacidad para alojar hasta 76 personas, hacen de La Playita la principal fuente de empleo en el sector turístico de Isla Fuerte. Actualmente son más de 50 personas las que conforman su equipo de trabajo, cubriendo áreas como servicio al cliente, cocina, bar, transporte marítimo y terrestre, mantenimiento, limpieza, construcción, administración y actividades.

“A diferencia de otros destinos del Caribe colombiano, Isla Fuerte ha logrado mantener un perfil bajo en cuanto a turismo masivo. Esto permite a los visitantes, vivir una experiencia íntima, tranquila y genuinamente conectada con la comunidad local y el entorno natural. Así mismo, Isla Fuerte alberga más de 80 especies de aves, cientos de especies marinas, incluidos tiburones nodriza, rayas, peces pelágicos y tres especies de tortugas marinas, entre ellas la tortuga carey, en peligro de extinción. Todo esto en un territorio de apenas 3 km². ¡Es un Paraíso!” comenta Hans F. Heins, Gerente Comercial de La Playita Isla Fuerte.

En La Playita los viajeros no solo se hospedan, viven la esencia de la isla. Cada rincón está pensado para reconectar con la naturaleza, sentir la calidez humana de su equipo, y disfrutar de una experiencia profundamente caribeña. Es el lugar ideal para quienes quieren desconectarse de la rutina, reconectarse con lo esencial y formar parte de un turismo con propósito.

Compromiso con la comunidad y el medio ambiente. La Playita está comprometida activamente con la economía circular, la educación ambiental y el desarrollo social de Isla Fuerte. Por ello ha desarrollado múltiples proyectos sociales y ambientales, entre ellos:

La Playita ofrece mucho más que hospedaje. Es un lugar de experiencias para todos los gustos y presupuestos:

Opción práctica (y sin complicaciones):

Opción low-cost o aventurera:

También puede llegar directo en bus a Lorica desde su ciudad de origen y desde Lorica, elegir su medio de transporte de preferencia. Desde ciudades como Medellín, el viaje por carretera puede tardar entre 6 y 12 horas dependiendo del medio de transporte. 

Web site https://laplayitaislafuerte.com/

Redes sociales

https://www.facebook.com/laplayitaislafuerte

https://www.instagram.com/laplayitaislafuerte

CONTACTO PRENSA EN COLOMBIA

3comunicacionesco, agencia de relaciones públicas en Colombia. www.3comunicaciones.co

JOHN MIKAN johnmikan@3comunicaciones.co T 3157884141

CARLOS RUI carlosruiz@3comunicaciones.co T 3155076484

CATEGORÍAS:

Turismo, Viajes

john mikan

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar