
Meta ha lanzado una nueva funcionalidad de inteligencia artificial en WhatsApp, ahora disponible en Latinoamérica en paÃses como Colombia, México y otras regiones. Esta innovadora herramienta se basa en el modelo de lenguaje Llama 3 y promete cambiar la forma en que interactuamos con la popular aplicación de mensajerÃa.
A muchos usuarios en Latinoamérica les ha aparecido un nuevo icono junto a la barra de búsqueda en sus cuentas de WhatsApp que dice «Preguntar a Meta AI o buscar». Con esta función, los usuarios pueden realizar búsquedas de texto normales dentro de los chats y generar imágenes como: «alienÃgenas leyendo» o «consejos de inversión para principiantes».
Aunque la búsqueda mediante inteligencia artificial en WhatsApp es básica, ofrece la ventaja de ser accesible a través de una plataforma utilizada masivamente, eliminando la necesidad de cambiar de ventana para realizar consultas rápidas. Este enfoque práctico y rápido es ideal para búsquedas cotidianas, aunque no tenga la profundidad de otras herramientas de inteligencia artificial.
Es importante aclarar que no todos los usuarios han recibido esta actualización. Meta ha indicado que la funcionalidad se activará para todos los usuarios en un futuro cercano. Además, la inteligencia artificial generativa de Meta también llegará a los usuarios de Messenger de Facebook, ampliando aún más su alcance.
Futuro de la inteligencia artificial en la Web
La incorporación de inteligencia artificial en plataformas populares como WhatsApp y Messenger es solo el comienzo de una tendencia que podrÃa transformar la manera en que utilizamos internet. Aunque no sabemos hasta cuándo durará esta explosión de inteligencia artificial en la web, es evidente que su impacto será significativo, ya sea como una moda pasajera o como el futuro de la tecnologÃa en lÃnea.
La llegada de la inteligencia artificial de Meta a WhatsApp representa un paso importante en la evolución de las aplicaciones de mensajerÃa. Con funcionalidades que permiten realizar búsquedas rápidas y generar contenido visual, esta herramienta promete mejorar la experiencia del usuario y hacer más eficiente la interacción con la aplicación. Estaremos atentos a cómo esta tecnologÃa se desarrolla y se integra en nuestras vidas diarias.