Portada »
La importancia de ganar la lealtad de los trabajadores y clientes a través de los reconocimientos
🕒 Lectura estimada: 6 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 6 min
Es conocido que existen casos en los que algunas organizaciones no saben cómo motivar a sus empleados y puede parecerles una tarea tediosa y costosa de hacer. Además, éstas deben irse adaptando a los exigentes cambios que se presentan en la manera de fidelizar al personal y a su entorno, puesto que los beneficios corporativos son un punto clave al momento de escoger un empleo o permanecer en él.
Datos recientes, de la Guía salarial Colombia de Hays, (empresa especializada en reclutamiento a nivel mundial) menciona que el 53% de los empleados cambiaría de trabajo por mejores beneficios laborales, un alto porcentaje que hace la diferencia en el competido mercado laboral. Siendo este un panorama en donde las compañías deben prestar más importancia, en este caso Juan Camilo Valencia, Country Manager de la startup Dcanje, comenta, “cuando hablamos de equipos de trabajo dentro de las organizaciones, es clave tener un programa de reconocimientos e incentivos que permita tener alineado los objetivos del negocio, pero sobre todo un programa que ayude a fortalecer la cultura en todos los niveles”.
Si llevamos este plano a la relación con los clientes, en un mercado cada vez más disputado y con consumidores cada vez más informados, “la fidelización de las marcas pasa a tener cada vez mayor relevancia, y esquemas que le generen mayor valor al usuario al momento de decidir comprar un producto o servicio son fundamentales para posicionarse a largo plazo”, explicó Valencia.
Dicha tendencia, hizo que Dcanje.com revolucionara el mercado de fidelización de las empresas hacía sus empleados o clientes en el país, al brindar una solución efectiva y sin mayores gastos. A través de su plataforma, se gestionan los reconocimientos e incentivos que simplifican las acciones para que los colaboradores de las organizaciones y también sus consumidores puedan ganar, recibir y canjear sus premios. Siendo así su principal objetivo, el democratizar el uso de su moneda digital de reconocimiento, los puntos Dcanje.
La plataforma, funciona con un plan de entrada sin costo, que ofrece a las empresas un panel de control para abonar simultáneamente estos a la cantidad de personas que desee. De esa forma, su Country Manager para Colombia, explica, “los usuarios recibirán sus puntos de manera instantánea y podrán canjearlos de forma inmediata ingresando a Dcanje.co donde contamos con un catálogo de premios más completo del mercado: cientos de marcas y montos de gift cards, además de cupones digitales para canjear en miles de puntos de venta a lo largo de país”.
Es así, que desde de Dcanje también se plantean algunas ideas que las empresas pueden contemplar a la hora de incentivar y reconocer a su fuerza laboral o fidelizar a sus clientes:
Por otro lado, las organizaciones podrán encontrar en Dcanje grandes ventajas, menciona su Country Manager, “somos 100% digital, con total trazabilidad, la implementación de una campaña es en minutos, flexible, aplicable a cualquier tamaño de empresa, sin costos fijos, setup o comisiones, y con una gran experiencia para los usuarios”.
Cómo funciona: “las empresas adquieren bolsas de puntos en una relación de 1 a 1 (un punto, un peso) que distribuyen de forma íntegra a sus usuarios. Así, estos pueden disfrutar de la totalidad de su premio sin comisiones de por medio”, señala.
“Adicionalmente, la plataforma cuenta con soluciones customizadas y módulos especiales de engagement para colaboradores y clientes, de bajo costo y con planes por cantidad de usuarios.” concluye Valencia.
Esta plataforma de origen chileno, aterrizó en Colombia a inicios de 2021 y siendo este el primer año en el país, ya cuenta con más de 200 empresas clientes, tales como WOM, Confama, Delta Airlines, entre otras y grandes aliados como, Grupo Éxito, Cencosud y iFood. La startup, tiene proyecciones para cerrar el año con ventas en la región por más de USD $33 MM y realizar el lanzamiento de su nueva APP con beneficios extras para los usuarios. Finalmente, dicha herramienta también ofrece la entrega de dotaciones para el personal con tarjetas 100% digitales, convirtiéndose en otro proveedor estratégico para las organizaciones, ahorrándoles complejidades en la distribución de estos beneficios y sin costos extras o comisión.
Para conocer más acerca de Dcanje visita: https://empresas.dcanje.com
Diana Salazar
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.