Portada »
Kaspersky: ¿Cómo evitar el robo de identidad en el pago de impuestos?
🕒 Lectura estimada: 5 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 5 min
Como todos los años, los colombianos se preparan por estos días para cumplir con el plazo establecido por la Dian para pagar el impuesto predial y próximamente el de vehículos, proceso en el que participan miles de contribuyentes, tanto empresariales como personas naturales, y que al igual que otros trámites que se pueden realizan en sitios web gubernamentales o financieros, estos podrían convertirse en la oportunidad perfecta para que los ciberdelincuentes se aprovechen y cometan diferentes estafas, principalmente el robo de identidad de los usuarios mediante la denominada técnica del phishing.
Este ciberataque engaña a los usuarios con páginas web falsas para sustraer sus datos personales o acceder a sus cuentas bancarias. Según el informe “Spam y phishing 2018”, Kaspersky Lab bloqueó más de 482 millones de intentos de visitas a páginas web fraudulentas durante el año pasado, más del doble de los registrados en 2017, cuando se bloquearon 236 millones de intentos similares. En los últimos años, ha habido un incremento en el número de ataques de phishing, sin embargo, la cifra de 2018 indicó un aumento significativo en el uso y popularidad de dichos ataques. El mismo estudio reveló que aunque Colombia no se encuentra en el Top 10 de países con el mayor número de ataques de phishing a nivel global, presenta un porcentaje importante del 17,52%.
El phishing es un tipo de ciberataque flexible, ya que puede ser camuflado de muchas maneras y utilizado para diferentes propósitos. Para crear una página de phishing, todo lo que se necesita es crear una réplica de un sitio web popular o confiable, atraer a los usuarios al sitio y engañarlos para que ingresen información personal. Generalmente dicha información incluye datos financieros, como contraseñas de cuentas bancarias o tarjetas de pago, o credenciales de acceso para cuentas de redes sociales.
“En épocas previas a la realización de trámites como el pago del impuesto predial y de vehiculos es importante estar más alerta y ser cuidadoso al revisar los correos electrónicos que parezcan sospechosos, además de evitar abrir archivos adjuntos o dar click en los enlaces que direccionen a otras páginas, ya que muchas veces -debido a la desinformación- los usuarios caen en estas estafas y dejan la puerta abierta a los cibercriminales. Después de todo, estas estafas ocurren todos los años porque, primero son eficaces y segundo porque los ciberdelincuentes persisten en estos ataques que les den dinero”, enfatiza Dmitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis en Latinoamérica para Kaspersky Lab.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.