Portada »
Kartell presenta las cuatro grandes tendencias en diseño para 2026
🕒 Lectura estimada: 12 min
Con más de siete décadas de innovación, la marca italiana anticipa las tendencias que marcarán el diseño del próximo año.
Portada »
🕒 Lectura estimada: 12 min
Con más de siete décadas de innovación, la marca italiana anticipa las tendencias que marcarán el diseño del próximo año.
Con más de siete décadas de innovación, la marca italiana anticipa las tendencias que marcarán el diseño del próximo año. Materiales sostenibles, colores naturales, tecnología discreta y espacios centrados en el bienestar marcan la dirección del nuevo lenguaje creativo de Kartell.
En línea con su estrategia de expansión internacional, la llegada de Kartell a Bogotá y Barranquilla marca su regreso al mercado colombiano dentro de su plan de crecimiento en América Latina. Con una inversión superior a 1.000 millones de pesos, la compañía fortalece su presencia en el país y apuesta por el desarrollo del sector del diseño premium.
Durante esta etapa, la firma abrió un Shop in Shop en Prado Alto, Barranquilla, y su tienda insignia en Bogotá, con el propósito de consolidar una red que integre diseño, sostenibilidad y experiencia de marca. Estas aperturas generarán 6 empleos directos y más de 10 indirectos, con una expectativa de crecimiento anual entre 5% y 7%, en línea con el dinamismo del diseño y el lujo en la región.
Además de su expansión, Kartell presenta su visión del diseño hacia 2026, consolidando su liderazgo global en innovación, sostenibilidad y estilo de vida. Las nuevas colecciones que llegan a Colombia expresan una estética más consciente, emocional y conectada con las necesidades reales de las personas.
Las cuatro grandes tendencias del diseño 2026
1. Espacios funcionales y cálidos
El diseño del próximo año deja atrás lo meramente decorativo para responder a la vida diaria. Los hogares y oficinas cambian hacia espacios más prácticos, acogedores y versátiles, donde la funcionalidad y la adaptabilidad son claves.
Las texturas suaves, los acabados mate y los materiales naturales toman protagonismo, creando ambientes que equilibran tecnología y calidez. Kartell busca transformar los espacios tradicionales en lugares que acompañen los nuevos estilos de vida, donde el confort y la belleza se unen como parte de la experiencia de cada día.
2. Materiales sostenibles y procesos responsables
La tendencia global hacia el consumo consciente impulsa una nueva forma de crear y de habitar. En esta línea, Kartell refuerza su compromiso ambiental garantizando que la mayoría de sus nuevos productos estén hechos con materiales sostenibles y trazables, como biopolímeros, plásticos reciclados y madera certificada.
Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también redefine el lujo desde la responsabilidad. La belleza y la durabilidad se entienden ahora como parte de un mismo valor. Para Kartell, el diseño del futuro combina innovación y ética, apostando por procesos más limpios, materiales de alta calidad y una producción que respeta los recursos del planeta.
3. Paletas neutras y tonos naturales
El color se vuelve uno de los protagonistas del diseño 2026. Los tonos cálidos y terrosos marcarán los interiores: arena, terracota, rosa empolvado, beige y verde oliva dominarán la temporada. Estas tonalidades transmiten calma, equilibrio y conexión con la naturaleza, y funcionan tanto en espacios residenciales como comerciales.
Los detalles en metales suaves -oro, cobre o cromo- y las transparencias aportan un estilo moderno, sin perder la sensación de amplitud. La apuesta de Kartell por esta paleta responde a una necesidad colectiva de bienestar: colores que calman, inspiran y revitalizan los espacios sin recargarlos.
4. Diseño emocional y conexión con lo cotidiano
El diseño se vuelve más humano y sensorial. La estética deja de ser un adorno para convertirse en una herramienta de la vida diaria. En esta tendencia, los muebles y objetos reflejan el estilo y las necesidades de quienes los usan, promoviendo la interacción, la comodidad y la funcionalidad.
El diseño emocional se traduce en piezas versátiles que crean una conexión entre las personas y su entorno: materiales agradables al tacto, suaves, proporciones equilibradas y colores que transmiten calma. Kartell propone un diseño pensado para acompañar la rutina, combinando estética, ergonomía y sentido práctico.
“Las nuevas tendencias del diseño global apuntan a espacios más humanos, sostenibles y flexibles, sin renunciar a la estética”, afirma Carla Gianella, representante de Kartell en Colombia. “En 2026 veremos materiales más responsables, colores que transmiten calma y mobiliario que evoluciona con los nuevos estilos de vida.”
Colecciones que marcan tendencia
H.H.H. by Philippe Starck
H.H.H. es una silla que nace de un principio de sustracción: minimizar la materia para maximizar la inteligencia del proyecto. Cada decisión responde a un equilibrio entre estética, responsabilidad e innovación. La estructura está realizada en material reciclado y producida mediante una sofisticada tecnología de inyección que permite alcanzar espesores mínimos, especialmente en los reposabrazos, llevando la ligereza al máximo nivel sin renunciar a la solidez y el confort.
Una sola silla, cinco identidades diferentes, posibles gracias a las distintas terminaciones disponibles: super brillante, mate, cuero reciclado con curtido ecológico y una textura eco-friendly derivada de fuentes renovables. En la colaboración Kartell x Liberty, la silla se reviste con seis motivos Liberty® de estampados florales vivos que otorgan una nueva voz a la materia, transformándola en una superficie expresiva.
Para completar este lenguaje estético, Kartell introduce una nueva técnica denominada “Graphic Impression”: un proceso de impresión de alta precisión que permite transferir patrones sobre superficies complejas y curvas, garantizando un resultado visual sumamente sofisticado. Esta innovación enriquece a H.H.H. con cuatro motivos florales y geométricos, desarrollados en nueve combinaciones cromáticas.
A.I. Lite by Philippe Starck
A.I. Lite completa la colección de asientos A.I., que encarna el principio del *less is more. Este nuevo modelo conserva toda la esencia de la versión original, así como las líneas distintivas y la estética refinada de su predecesora. Sin embargo, su diseño sin apoyabrazos acentúa la ligereza de la forma y refuerza sus líneas puras y esenciales. Los nuevos colores le otorgan una apariencia completamente renovada.
El resultado es una silla esencial, moderna y versátil, que se adapta con facilidad a diferentes contextos. Aunque sus elementos estructurales se han simplificado, mantiene un alto nivel de confort y se vuelve aún más accesible y dinámica. Ideal para quienes buscan un equilibrio entre minimalismo y funcionalidad, A.I. Lite expresa de la mejor manera la evolución del diseño inteligente. • Estructura en material plástico reciclado • Colores: blanco, negro, verde, naranja, gris, moka, azul petróleo.
ALBERT by Ludovica Serafini + Roberto Palomba
Fusionar un lenguaje estilístico del pasado con materiales innovadores y sorprendentes es la idea que inspiró a Kartell en la creación de la mesa ALBERT, diseñada por Ludovica Serafini + Roberto Palomba. El célebre ebanista del siglo XVIII André Charles Boulle sirvió de referencia para dar forma a las patas, de líneas elegantes y sinuosas. Boulle revolucionó la estética al crear un motivo curvo distintivo para las patas de los muebles.
En este caso, la referencia histórica no es solo un elemento decorativo: se convierte en estructura, esencia y carácter. Fabricada en aluminio, la mesa presenta una base diseñada para acoger diferentes tipos de tableros y ofrecer así una mayor versatilidad y personalización. Su versión *color-block* se combina con una amplia superficie de cerámica de acabado extraordinariamente brillante. Resistente y duradera, es perfecta tanto para espacios interiores como exteriores.
Estructura de aluminio pintado con acabado brillante, tablero de gres cerámico brillante, dimensiones: 160 x 90 / 190 x 90 / 280 x 100 / 150 x 150 cm, colores: blanco, negro, burdeos, azul cielo.
AALAND by Patricia Urquiola
La colección de asientos tapizados AALAND, diseñada por Patricia Urquiola, se inspira en la belleza fluida de los archipiélagos. Como conjuntos de islas que se acercan y se fusionan de manera armoniosa, sus asientos de formas suaves y acogedoras transmiten una sensación de confort y convivialidad. El diseño desafía las convenciones tradicionales al introducir volúmenes inusuales y versátiles, adaptables a distintos contextos. Sofás, sillones y pufs de diferentes tamaños se conectan de manera orgánica, transformando cualquier espacio en un entorno dinámico y acogedor.
Ningún elemento está aislado: cada uno contribuye a crear un conjunto armónico y modular. Las configuraciones son flexibles: las piezas tapizadas se pueden mover y reorganizar fácilmente para responder a las necesidades cambiantes. Con su enfoque innovador, AALAND invita a repensar el concepto del asiento, más allá de las estructuras fijas y rígidas. El resultado es un sistema fluido que estimula el encuentro y el diálogo.
•Sistema tapizado en bouclé o satín desenfundable • Sofá con chaise longue izquierda/derecha
• Sillón con respaldo izquierdo/derecho • Puf • Alfombra • Colores: crema, rosa, gris, azul empolvado, azul índigo y verde.
CORTEZA by Patricia Urquiola
Colores: marfil, rosa pálido, antracita, lila, burdeos. Las mesitas y jardineras CORTEZA, concebidas por Patricia Urquiola, están fabricadas con materiales reciclados y se distinguen por presentar una estética inspirada en la naturaleza. Sus superficies exhiben delicadas vetas que evocan la textura de las cortezas, creando un efecto orgánico y refinado, adaptándose con elegancia tanto a espacios interiores como exteriores.
La colección incluye una mesa auxiliar, una mesa de centro y dos jardineras, todas ellas diseñadas para integrarse armoniosamente en el entorno. Cada pieza aúna sostenibilidad y diseño, aportando un toque de naturalidad y estilo a los espacios de la vivienda.
• Mesa de centro • Mesa auxiliar • Soporte grande para maceta • Soporte pequeño para maceta • Colores metalizados: oro, cromo, cobre • Colores brillantes: blanco, negro, rosa, azul petróleo, burdeos
ASIA PIEL Y OUTDOOR by Piero Lissoni
Versión en auténtico cuero de granulosidad marcada con curtido ecológico en diferentes colores.
ASIA es la colección de sofás y sillones concebida por Piero Lissoni, perfecta para quienes buscan elegancia y confort en un diseño esencial. Además del tapizado clásico, ASIA ahora también se encuentra disponible en una versión de cuero ecológico, fruto de un proceso de curtido sostenible y circular.
De cara a 2025 la colección se amplía con una inédita variante para exterior: unos tejidos impermeables y una estructura de acero pintado de blanco la convierten en ideal para amueblar con estilo también los espacios exteriores.
• Cuero/estructura negra • Negro/estructura negra
• Versión para exterior en los colores:
• Tejido a rayas y lunares en seis variantes/estructura blanca
ADAM WOOD by Philippe Starck con mueble y nuevo acabado blanco
ADAM WOOD, la librería modular de Kartell, se renueva para ofrecer más funcionalidad todavía. Además de los estantes de madera curvada, ahora se hallan disponibles módulos cerrados, que amplían sus posibilidades de uso. Su ligereza y facilidad de montaje la hacen ideal para quienes buscan soluciones prácticas y rápidas. Gracias a su modularidad se adapta perfectamente a cualquier entorno, permitiendo configuraciones personalizadas según las necesidades.
Para quienes cuenten con un espacio limitado, también está disponible con un estante de 60 cm. Además, la librería ahora se propone con un nuevo y elegante acabado blanco que la hace aún más versátil y moderna.
•Estructura de acero pintado
•Variantes: madera oscura/negra, fresno negro/negro, blanco/blanco
CAMOMILLE by Philippe Starck
Diseñada por Philippe Starck, CAMOMILLE es una lámpara inspirada en la forma de una tetera, lista para “verter” una dosis de luz y crear una atmósfera íntima y acogedora. Funciona con baterías, lo que la hace práctica y fácil de mover, y ofrece una larga autonomía que va de 50 hasta 200 horas. Gracias a su versatilidad, encuentra su lugar con facilidad en distintos entornos.
Este accesorio multifuncional es ideal para su uso en restaurantes, hoteles o espacios públicos, donde contribuye a generar ambientes agradables y envolventes. Pero no solo eso: CAMOMILLE también resulta perfecta en el salón del hogar, donde aporta un toque de elegancia y encanto. Ya sea como fuente de iluminación funcional o como pieza decorativa destacada, esta lámpara añade estilo y magia a los espacios, haciendo que cada ambiente se sienta especial.
Acerca de Kartell
Kartell es una marca italiana líder en diseño contemporáneo con más de 70 años de trayectoria, reconocida por su pasión por la innovación, la calidad y la belleza. Gracias a su ADN creativo, la empresa ha transformado materiales técnicos —como plásticos reciclados, aleaciones metálicas y polímeros de alto desempeño— en piezas de mobiliario, iluminación y objetos de diseño que trascienden tendencias y generaciones.
Desde su fundación en 1949 por Giulio Castelli, Kartell ha mantenido un diálogo constante con los grandes diseñadores internacionales, impulsando colaboraciones icónicas y proyectos vanguardistas. En 1999 marcó un hito global al convertirse en la primera empresa en fabricar mobiliario en policarbonato, fortaleciendo su reputación como precursora del diseño industrial con enfoque tecnológico. Kartell opera bajo una estrategia multicanal global, con presencia en más de 140 países, más de 150 tiendas insignia, 850 espacios de marca y una red de clientes que supera los 1.500 en todo el mundo.
La marca es también pionera en sostenibilidad: su manifiesto “Kartell Loves the Planet” guía la adopción de materiales reciclados o sostenibles y procesos responsables en todas las etapas de la cadena de valor. Kartell es más que una casa de diseño: es una plataforma cultural que integra innovación, estética, tecnología y responsabilidad, con el objetivo de acompañar y redefinir el estilo de vida contemporáneo.
Mayor información:
Jimena Santana
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario