Portada »
IRIS, el primer neobanco colombiano especializado en empresas
🕒 Lectura estimada: 8 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 8 min
El pasado 8 de junio de 2021 nace IRIS, el primer neobanco especializado en el segmento corporativo. Creado por y para las empresas y negocios de Colombia. IRIS es 100% colombiano, 100% digital y 100% ágil. El neobanco llega a transformar la forma de atender al segmento empresarial, dejando atrás las cuotas de manejo y los procesos complejos, e implementando soluciones reales y medibles como la reducción de costos mes a mes.
IRIS by Financiera Dann Regional Compañía de Financiamiento S.A. es el primer neobanco especializado en empresas que nace en Colombia y desde hoy es posible usar sus servicios desde cualquier lugar, dado que el 2 de junio del presente año, la Superintendencia Financiera de Colombia, emitió la aprobación del reglamento de “Cuenta de Ahorros Digital de Financiera Dann Regional Compañía de Financiamiento S.A. producto IRIS”.
Con su publicidad irreverente y con su logo diferencial, el neobanco quiere comunicar que a través de sus productos las empresas sin importar su tamaño tienen control, seguimiento y acompañamiento. El primer producto del neobanco es una cuenta de ahorros empresarial 100% digital, creada luego de un detallado y riguroso proceso de investigación de mercado que incluyó escuchar atentamente y durante varios meses, las principales necesidades de los empresarios colombianos y buscar la forma de resolverlas teniendo siempre la experiencia de los usuarios como centro de la estrategia.
Hace 2 años, Financiera Dann Regional empezó a mover sus fichas para lanzar IRIS en 2021 con una oferta contundente, atractiva y usable desde el primer día de su anuncio.
“IRIS nace cuidando el tiempo de nuestros clientes que es un recurso vital, por eso decimos que uno de nuestros diferenciales es la agilidad para mejorar la experiencia de los usuarios, por ejemplo, el trámite de la solicitud de la cuenta de ahorros empresarial de comienzo a fin toma apenas 5 minutos en la plataforma y la aprobación un máximo de 24 horas, una vez en funcionamiento el empresario o emprendedor puede realizar seguimiento en tiempo real para tomar decisiones oportunas, gestionar permisos de las operaciones financieras según los perfiles de los empleados y acceder a todo tipo de gráficos e información resumida que agiliza los procesos administrativos, financieros y analíticos”, añade Garavito.
Uno de los grandes atractivos de la cuenta de ahorros son las transacciones interbancarias gratuitas según el saldo que maneje la empresa. Por ejemplo: Toda cuenta recibe 50 transacciones gratuitas, con saldo hasta $50 millones el número sube a 100, con $250 millones recibe 200 transacciones y un saldo promedio de $500 millones obtiene 500 transacciones gratuitas.
Otro factor pensado en el bolsillo de los empresarios para su reducción de costos es no tener cuota de manejo, aspecto que en estos tiempos de reactivación económica es vital.
“Con el paso de los meses, estaremos compartiendo nuevos servicios conectados a la cuenta de ahorro y los demás productos que harán parte de nuestro amplio portafolio 100% digital que, por supuesto, también tendrá soluciones de pago, financiación, tarjetas digitales, entre otros, todos para facilitar el control de los gastos”, explica Garavito.
IRIS es lo que los expertos definen como la nueva generación de la banca que funciona magnífica y completamente a través de internet, con un robusto sistema de seguridad, diseño amigable y sencilla configuración para facilitar y no complicar los procesos a los empresarios.
Lo anterior, toma una relevancia especial en el contexto de la pandemia donde diversos analistas mundiales han señalado que los neobancos son el futuro de los servicios financieros en un planeta post-Covid, ya que el origen digital de estas entidades nace alineado con la necesidad de adaptarse al distanciamiento social y la aceleración de la revolución tecnológica y que ha llegado a todos sectores de la sociedad, solo que en el mundo financiero con una velocidad exponencial.
Todas las empresas y negocios de Colombia pueden ingresar desde hoy mismo a www.irisbank.co para inscribirse a la lista de espera y ser parte de los primeros empresarios en transferirse al futuro de la banca.
Durante la investigación de mercado, los creadores de este neobanco realizaron cientos de focus group con líderes de diversos sectores y perfiles, lo que les permitió construir el listado de los 5 dolores de los dueños de empresas pequeñas y medianas que constituyen el 95% del tejido productivo del país. Estos son:
“Al ser el primer neobanco creado por y para empresarios entrevistamos gerentes, directivos, jefes administrativos, encargados de nómina, entre otros porque queríamos conocer de cerca su día a día. Luego empezamos a diseñar soluciones y en el proceso de implementación realizamos pruebas para garantizar el adecuado desempeño de IRIS, asegurando a las empresa y negocios de Colombia una nueva experiencia en los servicios financieros”, narra Garavito.
IRIS llega en un momento en el que, según las cifras, los consumidores están cada vez más familiarizados con el uso de los canales digitales y la realización de transacciones desde los celulares.
Según el informe de operaciones de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), las oficinas físicas tuvieron el quinto porcentaje más bajo en la participación de operaciones monetarias mientras que los canales preferidos son telefonía móvil con 42% y computadores con 21%.
Hacer realidad las 5 solicitudes más frecuentes de los empresarios colombianos fue el norte en el proceso creativo de IRIS que llega con:
Precisiones importantes
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.