Logo Guapacho
ON

Portada » IA Hackathon: talento colombiano y latinoamericano construyendo con IA

IA Hackathon: talento colombiano y latinoamericano construyendo con IA

🕒 Lectura estimada: 3 min

Se vivió en Colombia Tech Week, la IA Hackathon, un espacio donde 150 de los mejores talentos técnicos del país se reunieron durante 24 horas para crear soluciones innovadoras con inteligencia artificial.


IA Hackathon: talento colombiano y latinoamericano construyendo con IA

Este 23 y 24 de agosto se vivió en Colombia Tech Week, la IA Hackathon, un espacio donde 150 de los mejores talentos técnicos del país se reunieron durante 24 horas para crear soluciones innovadoras con inteligencia artificial.

El organizador del evento, Tomás Calle, lo resume así:

“Queremos reunir a 150 de los mejores talentos técnicos en un mismo lugar, en un evento a la altura de lo que se hace en Estados Unidos y Argentina”.

La hackathon no solo prometió 24 horas de innovación, sino también dos premios de 2.000 dólares para los equipos ganadores.

Desde Guapacho.com tuvimos la oportunidad de escuchar tres voces claves del encuentro: el organizador, un sponsor y un participante. Ellos nos dieron una mirada más cercana a lo que significan estos eventos y su relevancia para la sociedad y el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Colombia y Latinoamérica.

Adrián Mastronardi, CTO de Habi, la proptech colombiana que busca agilizar la venta de vivienda y acompañar a los compradores en sus créditos hipotecarios, nos compartió los retos que enfrentaron los participantes:

“Existen dos tracks o posibilidades. La primera es un problema puntual que planteamos desde Habi: facilitar los procesos de análisis de documentos y entender mejor las necesidades del cliente y hacer la búsqueda en nuestro portal. La segunda es un reto más libre, donde han surgido ideas sobre inclusión y educación financiera, o emprendimientos que están tratando de alguna manera de llevar los domicilios en ciudades o territorios pequeños”.

Por su parte, Julio Montreuil, participante de la hackathon, nos contó su experiencia:

“Me sorprende la calidad de los mentores y sponsors que han traído y creo que nos ha motivado bastante a probar las herramientas. Estamos usando n8n, creando agentes, explorando open finance, y nuestra solución va más enfocada a temas de finanzas personales”.

Antes de despedirse, Mastronardi dejó un mensaje inspirador para todos los emprendedores:

“Hoy la inteligencia artificial es el principal aliado de un emprendedor, porque nivela la cancha frente a las grandes empresas del norte que tienen más recursos. Este es el mejor momento de la historia para emprender: con muy poco dinero, usando IA, ustedes pueden construir productos súper súper maduros”.

Eventos como la IA Hackathon logran integrar a diferentes actores del ecosistema tecnológico y ponen en vitrina el talento colombiano y latinoamericano. Más allá de los premios, son espacios donde se construyen ideas que pueden resolver problemas reales de nuestras sociedades.

Joseph Guapacho experto en tecnología, transformación digital y emprendimiento.

CATEGORÍAS:

Seguridad, Sociedad, Tecnología

Joseph Guapacho

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar