Portada »
El 66% de los colombianos admite cancelar planes para quedarse viendo TV en casa
🕒 Lectura estimada: 2 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 2 min
Como parte de la celebración del Streaming Day, que tiene lugar el 20 de mayo, Roku Inc., compartió por primera vez algunos de los datos sobre el comportamiento de los usuarios al consumir contenido vía streaming. El resultado proviene de un estudio local realizado entre colombianos adultos encargado por Roku.
Durante los últimos años, los consumidores en Colombia han ido incorporando la transmisión de contenido o, el streaming, como se conoce comúnmente, en su vida cotidiana.
A través del estudio local realizado en Colombia*, Roku reveló los siguientes datos:
“El streaming está creciendo en Colombia y este estudio muestra que se está hacienda más masivo. Los consumidores eligen qué y cuándo quieren ver y el streaming les ofrece exactamente esta opción”, dijo Alex Dalesio, Director de Ventas de Roku para América Latina. “Nuestro objetivo es llevar el streaming vía TV a todos de manera sencilla a través del entretenimiento disponible en la plataforma de Roku”.
En Colombia, los usuarios tienen acceso a más de 100.000 episodios de TV y películas, incluidas opciones pagas y gratuitas, a través de la plataforma Roku. Los canales disponibles en la plataforma Roku en el país incluyen a Netflix, Amazon Prime Video, Claro Video, Spotify, Happykids.tv y Crunchyroll. Roku ofrece dos dispositivos de streaming en el país, el Roku Express+ y Roku Streaming Stick+, que convierten tu TV en un Smart TV. Estos dispositivos están disponibles en los principales retailers.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.