
Si una enseñanza nos dejó la pandemia, fue que el comercio en línea es una excelente opción tanto para compradores como para emprendedores. Por eso, el dropshipping es una opción que debe ser tenida muy en cuenta.
El dropshipping es un sistema de envío y entrega de pedidos minoristas para el cual no es necesario que la tienda tenga stock físico de los productos que vende. Los envíos los hace el proveedor, y el emprendedor solo maneja el pedido y el canal de ventas, una solución de beneficio mutuo por donde se mire. Aquí es donde Tiendanube surge como un aliado poderoso que puede ayudarnos con este concepto, y de paso, generar buenos ingresos.
“Desde nuestra llegada al país, hemos estado trabajando de la mano de los emprendedores que han confiado en nosotros para conocer sus inquietudes y sus objetivos. También hemos estudiado el desarrollo del comercio electrónico en el país y notamos que cada vez existe más curiosidad acerca del dropshipping. Sabemos que es un modelo de negocio que empieza a ser más escuchado en nuestro país y en beneficio de los negocios colombianos.” – Augusto Otero, Expansion Head Latam de Tiendanube.
El comercio electrónico ha crecido de manera sorprendente, alcanzando un incremento del 46% en 2023, con ventas que superaron los $42 mil millones de pesos. Este crecimiento ha sido en gran parte impulsado por la adopción de modelos como el dropshipping.
Cómo hacer dropshipping
AliExpress: Con la aplicación Dropi en Tiendanube, los emprendedores pueden hacer dropshipping con AliExpress, importando productos de proveedores de China y otros lugares. La app gestiona pedidos, importa evaluaciones, traduce información de productos y mantiene el seguimiento de los pedidos.
Printful: Esta integración permite vender productos personalizados con tus diseños y creaciones, ya que es una empresa de impresión bajo demanda que cuenta con centros de producción en los cinco continentes.
Beneficios del Dropshipping para Emprendedores y PyMEs
- Inversión Inicial Reducida: No se requiere capital para comprar inventario, reduciendo las barreras de entrada.
- Flexibilidad en la Gestión: Los emprendedores pueden manejar su negocio desde cualquier lugar con acceso a internet.
- Prueba de Nuevos Productos: Se pueden testar nuevos productos en el mercado sin grandes compromisos financieros.
- Escalabilidad: Facilita la expansión rápida del catálogo de productos sin la necesidad de grandes inversiones.
Sin duda, el comercio electrónico no solo se mantendrá vigente, sino que también evolucionará, buscando apoyar a estos emprendedores y a quienes están por iniciar su negocio. Esto reafirma el compromiso de acercar a las marcas, herramientas que les permitan llevar su negocio al siguiente nivel de forma accesible y al alcance de todos.
En resumen, esta es una de las mejores opciones para emprender. Con plataformas como Tiendanube, podemos simplificar el proceso y unirnos al 34% de los nuevos emprendedores en Colombia que han adoptado el dropshipping como modelo de negocio inicial, según el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico en Colombia.