Logo Guapacho
ON

Portada » Cuidado con las intoxicaciones: así puede proteger a sus hijos en Halloween

Cuidado con las intoxicaciones: así puede proteger a sus hijos en Halloween

🕒 Lectura estimada: 3 min


Halloween es una de las fechas más esperadas por los amantes de la festividad, pues las calles se llenan de disfraces, risas y dulces. Sin embargo, detrás de esta celebración se esconden algunos riesgos para la salud, especialmente en los niños, ya que el exceso de golosinas o el consumo de productos en mal estado puede provocar intoxicaciones, alergias y otros problemas de salud.

De acuerdo con cifras de Fenalco (2024), el 80% de los colombianos compra dulces para compartir durante esta temporada; el 57% los reparte con sus hijos en casa y el 32% en el trabajo. Ante este panorama, la EPS Famisanar hace un llamado a las familias para disfrutar esta celebración con responsabilidad y prevenir riesgos asociados al consumo de dulces, promoviendo hábitos saludables. 

Según Sandra Zerrate, enfermera Epidemióloga de EPS Famisanar, el consumo inadecuado de dulces puede generar molestias digestivas y, en casos más graves, intoxicaciones si los productos están contaminados, vencidos o contienen colorantes y conservantes no aptos para los niños”. Además, el exceso de azúcar puede causar hiperactividad, cambios de humor, sobrepeso, alergias, caries y resistencia a la insulina. 

“Ante cualquier sospecha de alergia como ronchas, picazón o dificultad para respirar, se debe suspender de inmediato el consumo del producto y consultar al médico. Si los síntomas empeoran, por ejemplo, fiebre mayor a 38°, vómito persistente por más de 12 horas seguidas o dolor abdominal intenso, es fundamental acudir al servicio médico sin demora” advierte la enfermera epidemióloga de la EPS Famisanar.  

Para disfrutar de Halloween sin preocupaciones ni contratiempos de salud, el experto de la EPS señala algunas pautas fundamentales al momento de adquirir y consumir dulces:

Por otro lado, el especialista también recomienda enseñar a los niños a disfrutar de los dulces con moderación. Una buena práctica es separar aquellos que no les gustan y darles sus preferidos para consumirlos en cantidades pequeñas, de modo que su experiencia sea placentera y a largo plazo. Así mismo, es aconsejable comer 1 o 2 dulces al día, mantenerlos fuera de la vista y acompañar de frutas y alimentos saludables.

“Los dulces son parte integral de Halloween, pero no debemos olvidar la salud bucal. Cepillarse los dientes luego de comer dulces, usar hilo dental para eliminar cualquier residuo de azúcar y evitar comerlos antes de dormir pueden ser hábitos que pueden marcar la diferencia. Esta es una oportunidad para disfrutar en familia, pero también para enseñar a los niños que los dulces son un gusto ocasional y no diario”, puntualizó Sandra Zerrate, epidemióloga de la EPS Famisanar.  

La EPS Famisanar invita a las familias a celebrar con alegría, responsabilidad y cuidado, recordando que la mejor manera de prevenir es cuidando la salud y protegiendo a los más pequeños de la casa.

CATEGORÍAS:

Sociedad

Ana Guerrero

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar