Portada »
¿Cómo se fabrica un Smartphone Honor?
🕒 Lectura estimada: 5 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 5 min
Luego de un año de operaciones en Colombia, Honor llega a Colombia de la mano de una fuerte estrategia de mercado dirigida, en gran parte, a las nuevas generaciones con dispositivos móviles innovadores y con tecnología de punta. Sin embargo, para llegar a los consumidor colombianos, los dispositivos Honor pasan por rigurosos procedimientos en el Centro de Investigación y Desarrollo de la marca, ubicado en Xi’an, China.
Antes de su comercialización, la tecnología que existe en hogares, oficinas, escuelas e incluso en la calle, debe de pasar por algunos procesos y pruebas de calidad para que su funcionamiento y experiencia sea óptima para el usuario final. En este sentido, Honor es enfático en los procesos de prueba de sus dispositivos para ofrecer sólo la mejor calidad a todos sus consumidores.
La calidad de los Smartphones Honor no solo radica en su durabilidad, sino también en su diseño integral: ¿qué tan bien funciona la estructura general en coordinación? Esto abarca conectividad, resistencia, apariencia externa, así como sus componentes y características principales. Por lo tanto, la calidad incondicional se muestra en su estructura resistente al impacto y durabilidad inigualable, pero también a través de las funciones de conectividad inteligente, tecnología de procesamiento de gráficos -GPU Turbo-, diseño de calidad insignia y relación pantalla-cuerpo de los dispositivos fabricados.
Cada vez que Honor diseña y crea un Smartphone se debe de probar de todas las formas posibles. En el Centro de Investigación y Desarrollo de HONOR en Xi’an, China, prueban desde caídas hasta las entradas de cables y audífonos. Todos los dispositivos de la marca deben de pasar por rigurosas pruebas de largo plazo para que la experiencia del usuario siempre sea positiva y de la más alta calidad.
Asimismo, los ingenieros han implementado pruebas de caída, un procedimiento en el que el teléfono se balancea continuamente hasta que se rompe, esto con el fin de identificar qué componentes o funciones específicas tienden a deteriorarse en dichas condiciones, todo con el objetivo de mejorar la integridad estructural de los teléfonos. Un ejemplo de ello fue la fabricación del Honor 8X, para el que sus pruebas de fiabilidad consumieron más de 3,000 prototipos de dicha referencia.
De este modo, los smartphones Honor se someten a extensas pruebas de estabilidad, incluido el uso continuo de 7 días, 24 horas, e incluso de 14 días, 24 horas, para garantizar que los usuarios tengan una señal estable al acceder a Internet o hacer llamadas, en todos los escenarios imaginables.
Así, el centro de Investigación y Desarrollo realiza más de 400 pruebas, simulando miles de señales de red y transmitiéndolas a la caja de prueba a través de líneas de radiofrecuencia, a los teléfonos que estarán pronto en el mercado.
El Centro de Investigación y Desarrollo de HONOR en Xi’an es el más grande de la compañía. Tiene alrededor de 15,000 empleados dedicados a desarrollar nueva tecnología, mejorar la existente y asegurar la calidad de los productos, lo cual incluye realizar las pruebas más extremas en sus dispositivos.
El resultado de toda la operación es el posicionamiento de Honor dentro de las 5 marcas de Smartphones más grandes del mundo, al tiempo que el alcance entre los más de 100 millones de fans en más de 70 países.
Para ver algunos videos donde se muestran las rigurosas pruebas de calidad por las que pasan los Smartphones HONOR en el Centro de Investigación y Desarrollo, puedes consultar los siguientes links:
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.