Portada » Cómo los cárteles mexicanos usan la Inteligencia Artificial para expandir su poder criminal
🕒 Lectura estimada: 2 min
el CJNG y el de Sinaloa, utilizan inteligencia artificial, bots, deepfakes y minería de datos para expandir su poder, simular secuestros, realizar fraudes y optimizar rutas ilícitas.
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta indispensable para los cárteles mexicanos. Organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa han adoptado tecnologías emergentes para ampliar su influencia y sofisticar sus operaciones.
Estas bandas recurren a bots y deepfakes para simular secuestros, realizar extorsiones, manipular identidades y crear amenazas digitales altamente persuasivas. Además, la minería de datos les permite identificar posibles víctimas con precisión inédita, seleccionando perfiles por edad, ubicación o nivel educativo.
El uso de scraping y algoritmos avanzados no solo agiliza la selección de víctimas, sino que también facilita el lavado de dinero y la transferencia de recursos ilícitos mediante criptomonedas y plataformas blockchain. Gracias a sistemas inteligentes de navegación y predicción de riesgos, los cárteles optimizan sus rutas de tráfico y evitan puntos de control, reduciendo riesgos y costos operativos.
Esta transición tecnológica ha dado lugar a ecosistemas criminales híbridos, donde la violencia tradicional se complementa y multiplica con amenazas digitales y técnicas de manipulación emocional. Las autoridades deben adaptarse y neutralizar no solo acciones armadas, sino también arquitecturas técnicas que sustentan la violencia automatizada.
Con la rápida evolución de la inteligencia artificial en manos del crimen organizado, la seguridad y la gobernanza enfrentan retos sin precedentes. ¿Estamos preparados para enfrentar estos nuevos escenarios? La respuesta pasa por comprender y desactivar las redes tecnológicas que potencian la capacidad de los cárteles mexicanos.
Fuente
CATEGORÍAS:
Inteligencia Artificial, Sociedad
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario