Portada »
Colombianos podrán recibir compras online hasta en menos de un día
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
Mercado Libre cuenta hoy en Colombia con la red logística y transporte propia más grande de Colombia, producto de la apuesta que ha venido haciendo por consolidar su operación en el país. La compañía ha aumentado sus capacidades con una importante inversión en infraestructura, que se vio traducida en la apertura de su nuevo Centro de Distribución y Almacenamiento, y la adopción del modelo Fullfilment como estrategia para reducir los tiempos de entrega hasta en un 20%.
De esta manera, 30 millones de colombianos podrán recibir las compras hechas en Mercado Libre entre 24 a 48 horas. Incluso, según cifras recientes de la compañía, el 80 % de los pedidos se vienen entregando en menos de dos días y el 50 % en 24 horas o menos.
“Trabajamos con foco en la cercanía y la innovación permanente, nos mueve el desafío de conectar cada vez más a las comunidades y generar valor en Colombia, que es un mercado estratégico para Mercado Libre en la región. Es por esto que con esta inversión en la infraestructura logística buscamos optimizar los procesos de envíos y establecer un flujo mucho más rápido, para lo cual incorporamos el modelo Fullfilment, que sin duda cambió la manera cómo se entregan productos a través de comercio electrónico en Colombia”, señala Lina Monsalve, Gerente General de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.
Fullfilment es un formato por medio del cual el vendedor entrega a la compañía e-commerce el stock de producto que tenga disponible para poder almacenarlo en un bodega y tenerlo completamente listo. Al momento de registrarse la compra, la marca inmediatamente se encarga de activar todo el proceso de alistamiento del artículo y envío a su destino.
Precisamente, con el propósito de dar a conocer lo que es y el valor agregado que trae el modelo Fullfilment, Mercado Libre presenta algunos de los beneficios y ventajas competitivas que conlleva utilizar este formato:
“Hoy en día, Mercado Envíos, unidad de negocio de Mercado Libre encargada de la logística, cuenta en Colombia con la red propia de transporte más grande del comercio electrónico en el país, la cual es operada directamente por la compañía, que marca la diferencia en los tiempos de entrega. De hecho, recientemente incorporamos 31 motocarros y 15 vans 100 % eléctricas, llegando a un total de 46 vehículos que están aportando en la entrega de productos en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Tunja”, puntualizó Monsalve.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.