Saltar al contenido
Guapacho.com

Cocinar con microondas nunca fue tan fácil: desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial 

28 marzo, 2025

En la cocina moderna, pocos electrodomésticos han generado tantas opiniones encontradas como el microondas. Durante décadas, este práctico dispositivo ha sido objeto de mitos que generan dudas entre los usuarios sobre su seguridad, funcionalidad y capacidad para preparar alimentos saludables. 

Desde su invención en la década de 1940, el horno microondas ha revolucionado la forma en que las personas preparan sus alimentos. Su rapidez y eficiencia lo han convertido en un electrodoméstico esencial en millones de hogares. Aun así, ideas erróneas sobre su impacto en la salud, la conservación de nutrientes y la seguridad de su uso han generado desconfianza en algunos consumidores.

Contrario a la creencia popular de que los microondas eliminan los nutrientes de los alimentos, cuando se usa correctamente y se aprovecha la tecnología de vanguardia, este método puede incluso preservar más nutrientes en comparación con técnicas tradicionales como hervir. Según Fabián Gallego, especialista de marca de electrodomésticos para el hogar de LG en Colombia, el microondas ha evolucionado significativamente desde su invención. “Hoy en día, tecnologías como Smart Inverter, presentes en algunos hornos LG NeoChef permiten un control preciso de potencia y temperatura, garantizando eficiencia en cada preparación. Este avance convierte a estos dispositivos en una herramienta indispensable para quienes buscan optimizar tiempo en casa sin comprometer la calidad de sus alimentos”, afirmó Gallego.

Expertos de LG Electronics desmienten los mitos típicos de los microondas, demostrando que este es un dispositivo versátil, seguro y eficiente en la cocina.

La radiación del microondas es dañina para la salud

Contrario a lo que muchos piensan, los microondas utilizan ondas electromagnéticas de baja frecuencia y están diseñados con medidas de seguridad que evitan fugas de radiación, lo que los hace completamente seguros para su uso diario. Además, cumplen con estrictas regulaciones de organismos de salud a nivel mundial.

No se puede cocinar de manera uniforme

Con avances en tecnología, modelos recientes como los microondas NeoChef de LG incorporan funciones como el Smart Inverter, que permite un control preciso de la temperatura y la potencia, garantizando una cocción homogénea. Esto significa que se pueden preparar desde verduras al vapor hasta carnes jugosas sin preocuparse por puntos fríos o sobrecalentados.

El microondas es solo para recalentar

Lejos de esta creencia, los microondas modernos permiten cocinar una amplia variedad de platillos. Desde sopas y arroces hasta postres como pasteles de taza, estos dispositivos ofrecen versatilidad y rapidez para quienes buscan opciones prácticas en la cocina. Además, los microondas LG NeoChef cuentan con tecnología de descongelación uniforme, lo que permite preparar ingredientes congelados de manera eficiente y sin afectar su textura o sabor.

Los microondas acumulan muchas bacterias y suciedad

Uno de los mitos más comunes es que los microondas son difíciles de limpiar y pueden convertirse en un foco de bacterias. Muchas personas creen que los restos de comida y la humedad dentro del electrodoméstico generan un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos. No obstante, los avances en el diseño y los materiales han reducido significativamente este riesgo. En particular, gracias a la tecnología EasyClean de LG NeoChef, ésta preocupación ya no es una realidad. Este sistema permite una limpieza sencilla y rápida, evitando la acumulación de residuos y bacterias, lo que garantiza un electrodoméstico más higiénico y seguro para la preparación de alimentos.

“Los avances en la tecnología de microondas han permitido no solo mejorar la eficiencia en la cocción de los alimentos, sino también desmentir muchos de los mitos que existen alrededor de su uso, demostrando que los microondas pueden ser aliados en la preparación de platillos saludables, prácticos y deliciosos, convirtiéndose en una solución segura para quienes buscan eficiencia sin sacrificar calidad”, concluyó Gallego.