
¿Qué harÃamos sin electricidad? Mientras más avanzamos en tecnologÃa nos hacemos más dependientes de la electricidad, es que resulta fundamental para que funcionen la mayorÃa de nuestros equipos desde una refrigeradora, una laptop, el reloj, el alumbrado de la calle, entre otros.
Para recargar cosas pequeñas, como por ejemplo un smartphone, se suele llevar una baterÃa portátil, pero ¿qué sucede cuando vas al campo o a una zona donde hay restricciones eléctricas?
Pensando en brindar facilidades a los usuarios para recargar equipos más potentes, Ecoflow, empresa de soluciones de energÃa renovable y portátil ha creado una lÃnea de baterÃas o generadores portátiles pequeños y de gran escala.
Cuando se dan cortes de energÃa de larga duración ya sea por mal tiempo climático o porque en la zona no hay servicio eléctrico, las baterÃas Delta de Ecoflow se han convertido en un generador de energÃa portátil y potente.
Está pensada y diseñada como una baterÃa solar portátil que ofrece capacidades de entre 1024 Wh y 3600 Wh. Sus diferentes salidas y potencia energética le permite cargar varios dispositivos como electrodomésticos, computadoras, teléfonos móviles, entre otros. Estas capacidades la convierten en una baterÃa fácil de transportar y de adaptarse a cualquier situación.
Para qué sirve un generador portátil Ecoflow
Una de las ventajas de estos generadores sostenibles es que pueden utilizarse en situaciones cotidianas del dÃa a dÃa y pueden instalarse tanto en exterior como interior. Al ser portátiles pueden llevarse de viaje a la playa, al campo, o a lugares donde no se tenga cerca tomas eléctricas.
También puede emplearse para uso profesional ya sea en sectores como la minerÃa, construcción, turismo o cualquier situación de emergencia que requiera baterÃas portátiles de gran potencia.
Ventajas de los generadores portátiles
Cuentan con baterÃas de ion de litio, lo que supone un importante avance en innovación. Además, cuentan con tecnologÃa X Stream (patentada por EcoFLow) que permite que las baterÃas pueden cargarse de 0 a 80% en una hora, haciendo posible completar la carga en algo más de una hora y media (1,6 horas).
No utilizan gasolina. Este factor es muy crucial, especialmente si se emplea en interiores, ya que no emiten humos tóxicos.
Cuentan con un diseño expandible que permiten añadir baterÃas adicionales para duplicar la capacidad.
Ofrece diversas formas de recarga: estas baterÃas sostenibles no solo se pueden cargar en la corriente eléctrica (CA), sino que también permiten la adición de paneles solares o la carga en el auto o camioneta.