Portada »
Banco de Bogotá se suma a Spark, programa de Microsoft para incentivar las startups
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
Con el objetivo de incentivar la innovación y el desarrollo empresarial de los startups de la región, Banco de Bogotá formará parte de Spark, un modelo ágil de colaboración entre startups y empresas en toda Latinoamérica, elaborado por la incubadora y aceleradora de negocios: Imagine, junto a Microsoft. En el marco del programa, las grandes empresas podrán constituir sinergias estratégicas con los startups para dar soluciones a retos de los distintos mercados, y que a su vez permitan el fortalecimiento de alianzas de trabajo en el largo plazo.
En el caso de Colombia, los retos fueron definidos por el Banco de Bogotá. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de junio para el registro de startups nacionales e internacionales que quieran participar en la búsqueda de respuestas innovadoras para importantes desafíos enfocados en: atracción de talento, entrenamiento y especialización laboral, y crecimiento profesional e incentivos.
A esta iniciativa, se podrán vincular principalmente emprendedores que tengan una solución y propuesta de valor que haya sido validada en el mercado, que cuente con tracción y que se encuentren preparados para iniciar velozmente un piloto o prueba de concepto con las empresas del programa.
De acuerdo con Javier Cueto, CEO de Imagine, los principales motivos por los que lideran este programa se basan en su oferta de valor y experiencia, luego de más de 24 procesos de innovación abierta y corporate venturing, que han dirigido en diversas industrias de la región, donde Microsoft ha sido un partner clave para brindarle una mirada global y estratégica a este modelo.
Los startups que quieran participar en la iniciativa podrán hacerlo por medio del sitio www.imagine-spark.com y a través de @grupoimagine_ en Instagram.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.