Logo Guapacho
ON

Portada » Automatización y registro de datos promueven más eficiencia para el sector salud

Automatización y registro de datos promueven más eficiencia para el sector salud

🕒 Lectura estimada: 3 min


La automatización y digitalización son fundamentales para mejorar y volver más eficiente todo el ecosistema de abastecimiento en salud.  Un management más ágil e inteligente, tanto para instituciones de salud como para proveedores, es estratégico para concebir administraciones más sustentables. 

En 2022, la plataforma de Bionexo Colombia fue el escenario de crecimiento del eCommerce B2B en el sector salud arrojando los siguientes resultados:

La automatización supone utilizar tecnología para llevar a cabo tareas repetitivas y rutinarias. Lo que antes se hacía manualmente ahora puede realizarse rápidamente con integración de sistemas y datos.  Todo se registra, genera mayor productividad y competitividad, reduce costos y tiempos” afirmó Germán Di Domenico, subdirector de crecimiento de operaciones internacionales Bionexo Latam. 

La automatización y el registro de datos sirven para mejorar procesos como el flujo de tareas y los recursos a utilizar, lo que impacta favorablemente en la rentabilidad.  Esta ventaja la aprovechan tanto compradores como proveedores del ecosistema de salud.

Los procesos de automatización en salud abarcan un esquema de base de datos ágil que permite, por un lado, identificar a cada paciente con su información específica, su historial médico, los profesionales que lo atienden; por otro, en lo que se refiere al management de la institución, entender el flujo y la dinámica de los distintos sectores, así como su abastecimiento, para contar con los insumos necesarios en tiempo y forma. 

Lo cierto es que la automatización y la digitalización de datos aportan beneficios evidentes:

En términos de abastecimiento en salud la eficiencia es clave.  En las instituciones de salud el área de compras es el 2° centro de costos, luego de Recursos Humanos; exige tecnología para un mejor registro y análisis de la información que permitan tomar buenas decisiones.  Y, para los proveedores entender la dinámica de sus clientes es fundamental; “por eso un historial de cotizaciones y ventas ayuda a entender las oportunidades de crecimiento y saber dónde poner foco para mejorar las tareas y los resultados comerciales”, complementó Di Domenico.

CATEGORÍAS:

Sociedad, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar