Portada »
Inteligencia Artificial: ¿Qué estrategias deben usarse para implementarla dentro de las organizaciones?
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
¿Cuál será el futuro de la fuerza laboral ante el auge de la Inteligencia Artificial?, es la interrogante que se plantean los colaboradores al interior de las empresas, en donde las tendencias se centran en aprovechar las funcionalidades que ofrece esta tecnología para optimizar la productividad laboral.
El estudio Global Workforce of the Future 2023, llevado a cabo por el Grupo Adecco, revela que un 70% de los trabajadores implementan la inteligencia artificial, especialmente en la búsqueda de información, tanto online como offline. Para el caso de Colombia, según la investigación de la fundación Dejusticia, Inteligencia Artificial e inclusión en América Latina, estas tecnologías se han implementado en el país desde el 2019, en donde un claro ejemplo, es una herramienta de IA que brinda apoyo a la Corte Constitucional en el proceso de sintetización y selección de más de 620.000 tutelas.
En consecuencia, una responsabilidad que requería de una gran inversión de horas hombre, ha experimentado una reducción significativa de carga laboral gracias a la IA. Por consiguiente, estos hechos demuestran que la dualidad entre «aumento» y «sustitución» entre la fuerza de trabajo, se inclina hacia la optimización de las capacidades y habilidades de los empleados en lugar de su reemplazo.
Bajo esta línea, se plantea la obligación de la filtración de datos, incluso, desde la búsqueda de información dentro del ecosistema digital, por lo que para ello, existe la opción de diversos buscadores que cuentan con un motor de impulsado por IA, los cuales muestran los resultados esperados, y además sugieren opciones relacionadas de acuerdo el contenido, lo que resulta útil, considerando que según la agencia de información DOMO, en su informe anual Los datos nunca duermen 11.0, se realizan 5.9 millones de búsquedas en Internet diarias.
Ante este panorama, Adecco Colombia profundiza en seis estrategias para integrar la Inteligencia Artificial en las organizaciones:
En última instancia, las olas de innovación llegan para quedarse, tal como sucedió con el Internet y ahora con la inteligencia artificial. Por lo tanto, es vital plantear una integración gradual en los procesos, con el fin de optimizar el tiempo y la productividad, impulsando el alcance de los objetivos organizacionales.
Ana Guerrero
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.