
Por: Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para Manufactura, Transporte y LogÃstica, Zebra Technologies
Las cadenas de suministro de hoy en dÃa son más complejas que nunca y las organizaciones que forman parte de ellas son altamente codependientes entre sÃ. Cada eslabón es esencial para el sano flujo del proceso de abastecimiento y debe fortalecerse para llegar a ser resiliente en el dominio de la economÃa bajo demanda. La mejor manera de lograr esa fortaleza en conjunto es a través de la tecnologÃa.
En el mundo logÃstico, tener el control de las diferentes fases de la cadena puede marcar la diferencia entre un servicio de calidad o uno con áreas de oportunidad. En la actualidad, uno de los enfoques clave del sector para lograr operaciones fluidas es la recepción de mercancÃas en el almacén. Es un hecho que ahora las empresas fortalecen sus operaciones con herramientas tecnológicas adecuadas con las que pueden proporcionar a los equipos de trabajo la información y las herramientas funcionales que necesitan para adaptarse rápidamente, e incluso, recuperar el tiempo, cuando se producen retrasos.
Para optimizar los recursos y la eficiencia operativa al momento de abastecer su almacén, ahorrar costos y superar las expectativas de sus clientes, las empresas pueden hacer lo siguiente:
Ahorro de tiempo y recursos con una mejor gestión de trabajadores y flujos operativos
Los gerentes de logÃstica tienen un tiempo limitado para descargar un camión, dar la vuelta y volver a la carretera. Por lo tanto, poder ajustar las estrategias de carga/descarga e instruir a los operadores sobre cómo completar las tareas en tiempo real, puede reducir el tiempo de inactividad, lo que también respalda los objetivos de emisiones de carbono. Las nuevas soluciones de almacén aprovechan el análisis predictivo para optimizar las operaciones de carga/descarga en función de los comportamientos históricos cotejados con la demanda actual y la disponibilidad de recursos. El análisis prescriptivo nos ayuda a agilizar la ejecución de tareas para identificar cuándo y dónde se debe asignar más mano de obra a ubicaciones especÃficas. Esto ayuda a que las operaciones fluyan más rápido en función de los patrones operativos derivados en tiempo real, utilizando inteligencia artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático.
Visibilidad del inventario para un rápido cumplimiento y reducción de pérdidas
Las operaciones logÃsticas no solo comienzan y terminan en el muelle. Una vez que se descargan los pallets, los conductores de montacargas deben saber de inmediato dónde colocarlos para que los artÃculos no se extravÃen y se afecten las tareas de selección de mercancÃa. También deberÃan poder escanear pallets, paquetes o códigos de barras a nivel de artÃculos en sus estantes, confirmando cuales de estos fueron recolectados y entregados según las instrucciones. Más allá de mejorar la precisión de las tareas y los registros, esto permite que todas las partes involucradas de la cadena de suministro y los clientes tengan la trazabilidad del progreso de cajas, pallets, camiones y contenedores: una expectativa creciente a medida que aumenta la demanda de entregas rápidas y pedidos exactos. A aquellos que adopten tecnologÃas como escáneres fijos industriales, cámaras de visión inteligente e identificación por radiofrecuencia (RFID) también les resultará más fácil cumplir con los pedidos.
Operaciones de cadena de frÃo en el muelle de recepción
Una cadena de suministro optimizada es más crÃtica cuando se trata de la logÃstica de la cadena de frÃo. Los productos que van desde alimentos y flores hasta productos farmacéuticos requieren condiciones de temperatura especÃficas y constantes durante el tránsito. Para respaldar las operaciones de la cadena de frÃo, la tecnologÃa de seguimiento y rastreo, que incluye RFID, sistemas de códigos de barras y sensores de temperatura, puede ayudar a monitorear la carga de un camión o contenedor sin manipular ni alterar su temperatura innecesariamente. Una vez que se confirma el estado de un bien, los datos se registran y se comparten en toda la cadena de suministro.
Eslabones más organizados
La logÃstica es una orquestación compleja de eslabones en constante movimiento. Lo que sucede en la recepción impacta toda la operación, incluida la recolección, el empaque, la inspección del producto, el envÃo y el almacenamiento en los estantes. Muchas cadenas de suministro están constantemente en modo de recuperación y se ven obligadas a depender de sistemas poco flexibles para impulsar las operaciones. Inyectar una mayor automatización en los procesos de captura de datos, coordinación de tareas y seguimiento y rastreo puede ayudar a los operadores de almacenes a identificar y abordar los puntos débiles antes de afectar todo el sistema.
Las empresas se enfrentan a una elección crÃtica: mantener las cosas como están y luchar con el impacto de los retrasos en la recepción o implementar nuevas tecnologÃas que, a pesar de un esfuerzo adicional desde el principio, pueden mejorar los flujos de trabajo logÃsticos. Los almacenes son ese sitio donde las empresas están modernizándose y donde los responsables conviven con soluciones tecnológicas innovadoras que buscan cuidar la fidelidad del cliente superando sus expectativas desde las fases más tempranas de la operación.