Portada »
Banca en línea, nube y trabajo remoto: los espacios virtuales que presentaron más ciberataques en Latinoamérica
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
Trend Micro, en colaboración con el Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICTE), examinó el panorama de amenazas que concierne a los estados miembros de la OEA en el reporte de ciberseguridad de la primera mitad de año 2021 titulado “Vigilando de cerca – Reporte Especializado de Ciberseguridad de Trend Micro para Latinoamérica y el Caribe”.
De acuerdo con el reporte, en la primera mitad de 2021:
«Para la OEA es un placer brindar a nuestros países miembros este reporte que muestra una visión detallada de las amenazas principales que afectan a nuestra región. Confiamos que la información será de gran utilidad para que nuestros gobiernos y demás partes interesadas de la ciberseguridad puedan tomar decisiones informadas y fortalecer sus capacidades de respuesta a incidentes», dijo Alison August Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA.
Para Trend Micro, Juan Pablo Castro, director de Innovación y Tecnología de Trend Micro comentó: “Hoy son diversos los desafíos que las organizaciones deben enfrentar con el esquema de trabajo remoto, hoy en día las superficies de ataque corporativas han explotado en tamaño y las amenazas son cada vez más sofisticadas. Estamos muy motivados en tener como aliados a Organismos como la OEA, ya que a través de nuestra alianza y las diferentes iniciativas en conjunto, podemos compartir datos que contribuyen a que las organizaciones robustezcan sus estrategias de ciberseguridad y conozcan el constante cambio en panorama de amenazas”.
Proyecciones 2022
Cerca de 76% de los especialistas encuestados por Trend Micro anticipan que estos desafíos se volverán aún mayores en los próximos 6 a 12 meses junto con nuevas dificultades que podrían surgir al intentar mantener el paso con las nuevas tecnologías. Esto es especialmente relevante para los esquemas de trabajo remoto o híbrido y, por ello, prevén un mayor número de ataques a las redes privadas virtuales y phishing.
Para mejorar la postura general de la seguridad recomiendan:
El reporte se encuentra disponible en: https://www.trendmicro.com/vinfo/mx/security/news/cybercrime-and-digital-threats/trend-micro-specialized-cybersecurity-report-for-latin-america-and-the-caribbean
Diana ladrón
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.