Portada »
Casas inteligentes, la apuesta de VTA en Colombia
🕒 Lectura estimada: 4 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 4 min
La pandemia del covid-19 también ha incentivado una transformación digital en la cotidianidad de las personas. Las cámaras de seguridad, los sensores de movimiento, la iluminación inteligente, y las cerraduras y controles de acceso son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial permite obtener un mayor provecho de los espacios que habitamos.
Los números lo respaldan. En el mundo, de acuerdo con la International Data Corporation (IDC), el mercado de dispositivos de smart home ha experimentado un crecimiento del 4,5% en el último año, lo que representa 801,5 millones de unidades vendidas en 2020. En 2021 se prevé que el mercado siga creciendo y que los dispositivos sean más comunes y accesibles.
Para Fernando Ararat, director de Marketing de VTA, este incremento se debe a que “la automatización de los hogares está cautivando a las personas que buscan confort, eficiencia energética y comodidad a través de dispositivos móviles y servicios tecnológicos. Además, en el contexto actual, brindan una sensación de seguridad, pues evitan el contacto con cerraduras, puertas, ‘switchs’ de encendido, entre otros”.
VTA Casa Inteligente se ha posicionado como empresa líder en el desarrollo, equipamiento e instalación de dispositivos electrónicos de smart home. La compañía, además de ofrecer dispositivos y soluciones con un perfecto balance precio-calidad, cuenta con tecnología ‘all in one’, que permite tener el control total de la iluminación, del encendido y apagado de dispositivos electrónicos, y de las alertas y notificaciones de todo lo que sucede al interior del hogar en un mismo dispositivo.
“Una de las grandes ventajas de VTA Casa Inteligente es que abarcamos las necesidades básicas: entretenimiento y seguridad, donde incluso las mascotas tienen su propio sistema de alimentación y vigilancia. Nuestro portafolio, de hecho, cuenta con alrededor de 50 productos segmentados en las categorías: Iluminación, video seguridad, Eléctricos, Alarmas y sensores, controles, mascotas y estilo de vida, ”, agrega Ararat.
Otros beneficios que pueden percibirse del uso de estas tecnologías es la amenidad que otorgan a los diferentes espacios del hogar, impulsada por el cambio en los hábitos de las personas hacia tendencias más digitales. Además, tal y como advierte el director de Marketing de VTA, “diversos estudios señalan que un hogar tiene una valoración adicional del 20% o 30% si es completamente inteligente”.
Si estás pensando en domotizar tu hogar, estos son tres beneficios que te motivarán a hacerlo
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.