Portada »
Cinco formas de crear una cultura inclusiva para alentar a las mujeres en TI
🕒 Lectura estimada: 8 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 8 min
Por Maureen Lonergan, Directora de Formación y Certificación de AWS
Desde el siglo XVIII, las mujeres han desempeñado un importante papel en el avance de la informática. Ada Lovelace fue la primera programadora de computadores en 1842, desarrollando el primer algoritmo destinado para ser ejecutado por el primer ordenador moderno. Las contribuciones de la fuerza femenina continuaron, con mujeres trabajando con computadoras para predecir las ideas astrológicas, los cálculos balísticos y el desarrollo del primer compilador para un lenguaje de programación (Grace Hopper). La proporción de mujeres que se licencian en informática alcanzó un máximo del 37% en 1984 y luego disminuyó paulatinamente. Hoy en día, en Estados Unidos, las mujeres sólo representan el 26 % de los puestos informáticos según NCWIT Scorecard. De este grupo, las mujeres asiáticas representan el 24%, mientras que las mujeres negras y las mujeres latinas representan el 11% y el 8%, respectivamente.
Aunque las oportunidades dentro de la computación en la nube siguen creciendo, la mayoría de las mujeres en la fuerza de trabajo están luchando para lograr avances duraderos. Esto no sólo tiene efectos inmediatos en la fuerza de trabajo y en la escasez de mano de obra de TI, sino que también conduce a que menos mujeres ocupen puestos de liderazgo en el futuro ¿Por qué ocurre esto? Según mi experiencia, el problema es doble: en primer lugar, no hay suficientes mujeres que se planteen hacer carrera en la informática en la nube y, en segundo lugar, las que lo hacen, terminan abandonandolo.
La investigación del Northwest Center for Women en TI muestra que hay cinco barreras estructurales para que las mujeres permanezcan en la fuerza de trabajo de TI: prejuicios inconscientes, aislamiento, relaciones de supervisión, procesos de promoción y responsabilidades vitales en la competencia. Para resolver este problema, las organizaciones deben emprender iniciativas que creen una cultura inclusiva y equitativa.
¿Cómo construir un entorno más inclusivo para las mujeres en su equipo?
He pasado mi carrera en el sector de la tecnología, diseñando amplios programas de formación y siendo tutora de varias mujeres. De igual forma, he visto el impacto positivo a nivel corporativo de animar a las mujeres y a las personas infrarrepresentadas a convertirse en líderes de TI. Aquí están algunas de las lecciones clave que he visto en el camino:
Por ejemplo, conocí a una joven en una empresa de consultoría de TI que quería desarrollar las habilidades en la nube entre las mujeres que desempeñaban funciones no técnicas en su organización. Juntas, creamos una solución que ayudaba a estas mujeres a aprender los fundamentos de la nube. Esperábamos contar con 300 participantes, pero hasta la fecha, casi 900 mujeres se han apuntado al programa, que cuenta con el apoyo del director general de la empresa y de la alta dirección. Ahora, estas mujeres están mejor preparadas para entender su negocio y apoyar a sus clientes, y estamos encantados de ayudarlas a aumentar su valor para la empresa y ampliar sus oportunidades profesionales.
Este tipo de oportunidades de crecimiento de los empleados es un beneficio para la empresa y sus empleados. Asimismo, refuerza la inclusión, el compromiso con el desarrollo de los empleados y, en este caso, crea igualdad entre los que desempeñan funciones de TI y los que no, en su capacidad para hablar un lenguaje común en torno a la nube. Los empleados necesitan sentirse incluidos, valorados y recompensados por sus contribuciones. Los directivos y líderes pueden diseñar programas de crecimiento y desarrollo, y crear mecanismos que ayuden a mejorar el compromiso de los empleados con sus empleadores.
Los directivos deben mantener conversaciones regulares y abiertas sobre las obligaciones no laborales con sus empleados y trabajar con ellos para encontrar oportunidades de equilibrio entre las responsabilidades del trabajo y las del hogar. Hemos aprendido mucho durante este último año, y una de las cosas que hemos evidenciado es que los empleados valoran a los empleadores que comprenden y respetan la plenitud de sus vidas.
Lo que viene después
A lo largo de mi vida, he visto el poder de las mujeres que ayudan a las otras y he observado cómo cada vez más mujeres ascienden a puestos de liderazgo, incluida la reciente toma de posesión de la primera vicepresidenta de Estados Unidos, que también es una mujer de color. A medida que las organizaciones se esfuerzan por fomentar un entorno más diverso e inclusivo, los que tenemos experiencia en el sector no sólo debemos encontrar oportunidades para aprender todo lo que podamos, sino también para utilizar esos conocimientos y nuestros puestos de trabajo para promover las oportunidades de las mujeres y las personas infrarrepresentadas. En última instancia, de eso se trata. Si eliminamos las barreras que se interponen en su camino, podemos crear una comunidad diversa de líderes y constructores de todo tipo de habilidades para impulsar la inclusión, la equidad y la innovación en todo el mundo.
Ana Guerrero
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.