Logo Guapacho
ON

Portada » Nequi o como tener una relación no toxica con nuestro dinero

Nequi o como tener una relación no toxica con nuestro dinero

🕒 Lectura estimada: 3 min


En esta época y «nueva normalidad» a la que nos ha confinado el COVID-19, cabe plantearnos la relación que llevamos con nuestro dinero; por esta razón Nequi como primer neobanco del país comparte algunas recomendaciones para que las personas tengan una mejor relación con su plata durante esta época de aislamiento:

  1. Diferenciar lo urgente de lo importante
    Quizás esta frase suene a cliché. Pero en tiempos como estos, diferenciar los gastos urgentes de los importantes es esencial para tener un bolsillo sano. ¿Cómo hacerlo?
    Puede construir una lista con sus necesidades. No importa si es en un cuaderno o en una tabla de Excel. Así será muy consciente de las decisiones que toma al definir cuánto gastar en algo determinado.
    Al terminar la lista, pregúntese: ¿cuáles gastos son imposibles de disminuir o eliminar? Esto no será así para siempre, pero por ahora, es importante reconocer cuáles son sus prioridades.
  2. Ajustar el presupuesto
    Con la lista de gastos que ya construyó, cree el presupuesto, según esta nueva realidad. Quite todo lo que no necesita comprar, los antojos. Muchos de estos recortes son temporales. Es probable que en el camino quiera volver a viejos hábitos de consumo, pero la situación ha cambiado… No será para siempre, pero por ahora, es importante que tenga sus gastos bajo control.
  3. ¿Qué hacía cuando no gastaba tanto?
    No importa cuánto se gane al mes, porque no siempre fue así. ¿Qué hacía cuando tenía menos plata? ¿Cómo se financiaba en el colegio o en la universidad? ¿Cuáles gastos evitaba? Este viaje mental le ayudará a saber cuáles son los gastos que debe recortar. Además, reconocerá los planes que puede hacer en casa para entretenerse y evitar sentir que se queda sin derecho a la diversión. Esta es una gran época para volver a los pasatiempos.
  4. Hola, deudas
    Si en la lista de gastos tiene deudas, puede renegociarlas y definir un plan de pago. Estas son algunas ideas para salir de ellas:

Diversificar
Puede sanear un poco sus finanzas si diversifica sus ingresos. ¿Cómo? Prepare postres para vender en el barrio o dé clases en línea sobre un tema que domine. Monetizar el conocimiento le puede abrir camino hacia nuevas formas de recibir otros ingresos.

¿Pedir un préstamo?
Es probable que varias opciones de préstamos hayan tocado a su puerta. Las deudas no son malas. Utilizar bien un préstamo, le puede servir para financiar proyectos o nuevos rumbos. Lo importante es saber cómo se pagará algo en el futuro.

CATEGORÍAS:

Geek, Sociedad, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar