Logo Guapacho
ON

Portada » Coronavirus: consejos para teletrabajar desde casa de forma segura

Coronavirus: consejos para teletrabajar desde casa de forma segura

🕒 Lectura estimada: 6 min


La expansión del brote de Coronavirus sigue creciendo, y en todo el mundo se empiezan a tomar nuevas medidas de seguridad para impedir una epidemia masiva. De hecho, muchas empresas (entre las que se encuentran los principales gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft o Facebook) están comenzando a implementar el teletrabajo como medida alternativa hasta que la situación mejore y el virus esté controlado. Ante esta situación Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, señala las claves en términos de ciberseguridad para teletrabajar desde casa de forma segura.

“La alerta por el coronavirus está impulsando que las empresas tomen medidas como el teletrabajo para evitar contagios. Trabajar desde casa es sencillo y habitual, ya que la nube y las aplicaciones SaaS facilitan esta transición. Sin embargo, los niveles de protección en entornos domésticos son inferiores a los entornos profesionales, por lo que los cibercriminales pueden aprovecharse de este tipo de situaciones para lanzar campañas de ciberataques que ponen en riesgo tanto a los usuarios como a las empresas”, señala Antonio Amador, Country Manager para Región Norte de América Latina de Check Point. “Por tanto, llegados a esta situación, es fundamental que las empresas proporcionen rápidamente a sus empleados la formación y los recursos adecuados para hacer su trabajo fuera de la oficina”, concluye Amador.

Este es un proceso clave en la actualidad, sobre todo si tenemos en cuenta que, según nuestros datos, se han registrado más de 4.000 dominios relacionados con el coronavirus en todo el mundo, y estos tienen un 50% más de probabilidades de ser maliciosos. Por este motivo, los expertos de la compañía señalan las claves en términos de ciberseguridad para trabajar a distancia de forma segura.

Mejores prácticas para los empleados

Trabajar desde casa hace que estemos en un entorno mucho más relajado, por lo que es mucho más fácil bajar el nivel de atención y precaución frente a potenciales amenazas. En este sentido, los empleados deberían:

Mejores prácticas para las empresas

En el caso de las empresas, deben vigilar sus datos en caso de que los almacenen en centros de datos, la nube pública o con aplicaciones Saas. Las mejores prácticas son:

Check Point, por su parte cuenta con un amplio abanico de soluciones tecnológicas para proteger cualquier tipo de dispositivo, así como las infraestructuras de las empresas. “Desde Check Point destacamos que la precaución es la mejor herramienta de seguridad para garantizar la protección de la información, ya que siempre es mejor poner medidas de contención para detectar ciberataques antes de que ocurran y, así, evitar las consecuencias derivadas de una brecha de seguridad”, destaca Antonio Amador, Country Manager para Región Norte de América Latina de Check Point.

CATEGORÍAS:

Sociedad, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar