Portada »
Pese al Coronavirus las escuelas en China no han dejado de funcionar
🕒 Lectura estimada: 2 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 2 min
A diferencia de lo que pasa en occidente donde al parecer la educación es vista como un castigo o una carga (para profesores, alumnos y gobierno), el gobierno chino no ha dejado que la emergencia deje sin escuela a sus niños.
China ha implementado una enorme plataforma de educación en línea o e-learning, el cual se complementa con clases emitidas por televisión.
Resulta que el calendario escolar chino ya inició y el gobierno quiso hacer uso de manera intensiva a la tecnología, y de acuerdo a la agencia nacional china Xinhua, el país asiático no dudó en abrir la plataforma las sus más de 180 millones de estudiantes puedan seguir estudiando sin tener que asistir físicamente a clases de la escuela.
Esta inmensa puerta en marcha se basa en tecnología en la nube, y con especial énfasis a través de la televisión pública en especial en aquellos sitios donde no hay acceso a Internet, así mismo, existe la responsabilidad por parte de los profesores de seguir actualizando, evaluando y estar pendientes que el contenido publicado este actualizada.
Lo anterior fue posible con el asocio de las tres teleoperadoras más grandes del país como son: China Mobile, China Telecom y China Unicom, al igual que grandes empresas como Alibaba, Baidu y Huawei, para asegurarse 90 terabytes de banda ancha en 7.000 servidores por todo el país que permitan a millones de alumnos acceder simultáneamente.
Estamos ante un gigantesco reto y una gran oportunidad para evaluar el impacto de la educación en remoto con el uso de las nuevas tecnologías, aprendizajes que sin duda serán aprovechados en tiempos más agradables.
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.