Portada »
La lechona: tradición Colombiana en un solo bocado
🕒 Lectura estimada: 3 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 3 min
Aunque su receta de origen español fue inspirada en el asado castellano, este plato llegó para quedarse y tener un lugar muy especial en la gastronomía colombiana, el Tolima fue su casa materna o lugar de arribo, desde allí sus seguidores se extendieron por todo el país; su importancia es tal que se decretó un día al año para conmemorar su creación, siendo parte de la identidad y cultura de tolimenses y colombianos.
En Bogotá un grupo de amigos emprendedores y apasionados por la cocina colombiana, se propusieron crear nuevas ofertas gastronómicas con altos estándares de calidad, soportados en una experiencia única y agradable para todos los clientes de la ciudad, así nace La Chonería.
La Chonería llega para cambiar la experiencia de consumo de una de las comidas típicas colombianas más apetecidas: La Lechona, ofreciendo un producto fresco, 100% Colombiano, conservando el auténtico y tradicional sabor Tolimense.
“Nuestro producto tiene un sabor y receta única la cual invitamos a todos los Bogotanos a probar, nuestra Lechona Premium es preparada cumpliendo altos estándares de preparación y calidad”, así lo indica Camilo Andrés Chacón de La Chonería.
La lechona es un plato con una historia y preparación exquisita, que seguirá ocupando un lugar especial dentro de las celebraciones de los colombianos como cumpleaños, navidades y Día de la Independencia.
Les compartimos unos datos curiosos de esta receta nacional:
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.