Logo Guapacho
ON

Portada » Moto G, la evolución de un excelente smartphone

Moto G, la evolución de un excelente smartphone

🕒 Lectura estimada: 6 min


Fue en el año 2013,cuando la gente de Motorola trajo la familia moto g, lo cual sin duda fue un gran cambio en el mercado de Smartphones y de paso marcó una nueva generación en la industria, creando un nuevo segmento: una gama media que ofrece teléfonos con teléfonos con las características premium que los consumidores merecen, sin sacrificar la calidad, la accesibilidad y la confiabilidad que esperan.

Esta gran evolución es digna de homenaje, por lo que debajo te dejamos las características de cada uno, siempre llevando al frente la tecnología e innovación que Motorola lleva en su ADN, y que continúa incrementando año con año.  Así, podremos observar la manera en que las funciones van avanzando y se han convertido en eso que te importa, desde una batería poderosa, un diseño sofisticado de cristal, opciones en colores “cool”, hasta grandiosas formas de capturar los momentos importantes gracias a la estabilización óptica.

2013 Moto g – El pionero

El primer dispositivo de esta familia llegó a marcar tendencia, ofreciendo especificaciones que hasta ese año sólo estaban disponibles en la gama alta, pero a partir de su llegada se comenzó a ofrecer esta experiencia al alcance de todo el mundo. Lucía una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución HD, un diseño original y atractivo que daba la posibilidad a sus usuarios de cambiar la carcasa a distintos colores. Con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos, 32 bits, y dos opciones de almacenamiento: 8GB y otro de 16GB.

2014 moto g – 2° generación

A partir de esta generación, comenzaron las mejoras, enfocándose en los principales pedidos de los usuarios: cámara, pantalla y memoria. El mogo g 2° generación contaba con cámara trasera de 8 megapíxeles y 2 megapíxeles en la cámara frontal, la pantalla aumentó y llegó a 5 pulgadas, incorporó la ranura micro SD y se lanzó con capacidad de 8 GB de memoria y de 1GB de memoria RAM, además de que el diseño era más sofisticado, y más delgado.

2015 moto g – 3° generación

En la tercera generación, el enfoque estuvo en cámara y batería: la cámara creció de los 8 megapíxeles a 13 megapíxeles y la batería creció hasta los 2470 mAh. Con un Snapdragon 410, el Moto g3, fue el primero de su línea en contar con arquitectura de 64 bits.

2016 moto g4 – Enfoque láser único en su clase

En el 2016, con el lanzamiento de la cuarta generación de moto g, la familia crece a tres integrantes (moto g4 play, moto g4 y moto g4 plus), la pantalla aumenta a 5,5 pulgadas FullHD, y definitivamente la característica más avanzada es el crecimiento del procesador, que en esta generación cuenta con un Snapdragon 617. El diseño se supera y continúa ofreciendo variados colores para todos los usuarios, además de tener enfoque láser, algo único en su categoría.

2017 moto g – Quinta generación

Fue el primer cambio de diseño de la familia, apostando al metal, ofreciendo materiales premium en la gama media. En este año también se mejoran cámara y potencia. El moto g5 contaba con una versión de 16 GB, 2GB RAM en un procesador Snapdragon 430 y una cámara trasera de 13 MP con una frontal de 5MP. Por su parte el moto g5 plus tenía 32GB, 2GB RAM, una batería de 3,000 mAh con el primer cargador turbo power y un procesador Snapdragon 625.

2018 moto g- Sexta generación

Un lanzamiento que, después de crear mucha expectativa, trajo una nueva familia con tres equipos que sorprendieron con la introducción de la pantalla max visión con formato 18:9 para toda la familia, y un diseño en cristal que llevó el diseño premium a otro nivel en la gama media. Tanto el moto g6 como el moto g6 plus, llegaron con cámara posterior dual. Los tres cuentan con un sistema operativo de Android 8.0 Oreo.

2019 moto g- Séptima generación 

Y llegamos a la más reciente familia de moto g. Este año, con el consumidor siempre en el centro de su estrategia, Motorola decide ofrecer variedad y opciones que cubren las distintas necesidades que realmente importan para cada uno, por lo que creció la familia a cuatro nuevos integrantes: el moto g7 plus, moto g7, moto g7 power y moto g7 play.

Cada familia ha dejado una huella importante en la trayectoria de Motorola y en el corazón de los usuarios.

CATEGORÍAS:

Android, Hardware, Tecnología

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Te puede interesar