El Día del Niño es una fecha única para celebrar lo alegre, divertida y sorprendente que es la niñez. Aunque hay un sinfín de actividades para realizar con los más pequeños, una opción muy atractiva es hacer visitas que permitan explorar el lado científico que todos tenemos.
LEA TAMBIÉN: Los cinco planes imperdibles del primer día de la Feria del Libro 2019
La ciencia, la tecnología y la robótica han demostrado ser disciplinas cada vez más atractivas para experimentar mientras se juega y se aprende. Por esta razón, RobotiX, el movimiento educativo de mayor impacto en América Latina en cuanto a impulso de la robótica para niñas y niños, recomienda las siguientes atracciones cerca de la Ciudad de México:
Los mejores planes…
- Museo de la
Luz: este museo temático es una excelente opción para que los niños conozcan
sobre la luz y sus múltiples fenómenos relacionados con varias áreas de la
ciencia. Podrán explorar diversos temas, desde diálogos sobre arte, historia; y
la noche de museo; además, algunos talleres y demostraciones de luminiscencia,
aprovechamiento térmico de la energía solar, entre otras. El martes 30 de abril
estará abierto de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El costo es de $35 y hay
descuento para los más pequeños.
- Universum: además de
su siempre atractiva oferta de exposiciones y actividades científicas y
espaciales, para el día del niño tendrán los M4t3juegos, para ver de otra
manera las matemáticas mediante juegos y experiencias virtuales, además de la
oportunidad de construir su propio proyector de constelaciones. Ambas opciones
están disponibles para niñas y niños desde los 7 años y están incluidas en el
costo de la entrada general.
- Museo Móvil
Interactivo de la CDMX: con la premisa de que el conocimiento científico debe estar
al alcance de todos, este museo móvil recorre las 16 alcaldías de la CDMX
mientras acerca temas de ciencia y tecnología sin distinciones. A través de un
entorno multimedia y de realidad aumentada los niños verán otra perspectiva de
estas disciplinas. Para el día
del niño, estará ubicado en la inmediaciones del Parque Tezozómoc, cerca del
Museo Tezozómoc del Instituto Politécnico Nacional, en la alcaldía
Azcapotzalco. Su horario de funcionamiento es de 10 de la mañana a 5 de la
tarde.
- Taller
Tamayo, Museo Móvil: se trata de un autobús equipado para ofrecer
experiencias de ciencia, arte y matemáticas que harán que los niños disfruten
de las obras del Tamayo desde una perspectiva tecnológica e interactiva, como
crear sonidos a partir de la pintura. Estará abierto desde las 11 de la mañana
y hasta las 4 de la tarde, con entrada completamente libre.
- Planetario
Luis Enrique Erro: entrar al planetario es como formar parte de una
película de ciencia ficción. A través de un recorrido guiado podrás
experimentar un viaje a la luna, su domo de inmersión digital y talleres para
diseñar modelos bi y tridimensionales. Podrás asistir desde las 10 de la mañana
y hasta las 5 de la tarde, por un costo de $30, más el de los talleres que van
desde los $7 hasta los $70.
La ciencia, la
tecnología y la robótica están presentes en nuestro día a día, por lo que es
muy importante impulsar el interés en estas disciplinas y qué mejor que hacerlo
a través del juego y experiencias de entretenimiento como las mencionadas. No
dudes en asistir con tus hijos
CATEGORÍAS:
Geek, Sociedad
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.