Portada »
El nuevo liderazgo que redefine la estrategia de GlobalLogic en Latinoamérica
🕒 Lectura estimada: 2 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 2 min
La industria tecnológica en Latinoamérica vive un momento en el que cada avance se convierte en ventaja competitiva. Ese escenario fue la oportunidad que GlobalLogic vio para reforzar su liderazgo regional. La salida de Navarro, luego de consolidar la presencia de la compañía en mercados clave, planteó una pregunta estratégica: ¿cómo sostener el impulso en un territorio donde la demanda por soluciones de IA crece más rápido que la capacidad instalada? Ese era el obstáculo central.
La decisión de apostar por Bainer no fue meramente sucesoria; fue una jugada de crecimiento. Su experiencia coordinando equipos multidisciplinarios y gestionando operaciones complejas encaja con una región que exige decisiones rápidas, colaboración transversal y una lectura precisa del mercado.
Ahora, la expectativa es que su liderazgo acelere la adopción de herramientas como VelocityAI y Agentic AI, que ya funcionan como motores de innovación para clientes corporativos. El resultado que GlobalLogic busca es claro: convertir la región en un polo estratégico dentro del ecosistema de Hitachi Group.
Y el propio ejecutivo lo sintetiza así: “Este rol representa una gran oportunidad para generar un impacto significativo en la región, ayudando a las organizaciones a innovar mediante la adopción de tecnología y soluciones de inteligencia artificial. Mi compromiso es seguir construyendo entornos donde las personas y las ideas puedan prosperar juntas”.
Yesid Aguilar
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario