Portada »
Festival de Día de Muertos en Guanajuato, experiencias del más allá
🕒 Lectura estimada: 2 min
Portada »
🕒 Lectura estimada: 2 min
El Día de Muertos es una celebración emblemática de la cultura mexicana. El estado de
Guanajuato se distingue por organizar las mejores actividades en el marco del Festival de
Día de Muertos, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre, con un
programa que tiene el objetivo de que los visitantes se adentren en las centenarias
tradiciones del estado y tengan experiencias inolvidables que combinan arte con
misticismo.
El Festival promueve el turismo cultural que es el rasgo distintivo de Guanajuato capital,
un escenario ideal por sus calles, callejones, túneles y joyas de la arquitectura virreinal
que crean una atmósfera ideal para recordar a todos los que han partido.
Hay eventos centrales que ya tienen un lugar especial en el quehacer cultural del estado
como el gran Desfile de Calaveras y Catrinas y desde luego la Gran Ofrenda que se
coloca en la escalinata de la Universidad de Guanajuato, donde los personajes centrales
son los artistas plásticos Diego Rivera, oriundo del estado, y Frida Kahlo, su compañera
sentimental.
A esos eventos se suman mucho más creando una oferta generosa, varias de ellas con
raíces prehispánicas que marcan la cultura mexicana de nuestros días, también hay
exhibición de Catrinas gigantes y los gustados concursos de Mojigangas y Catrinas.
Las tradicionales callejeadas, con ingredientes macabros, tienen un lugar destacado en la
celebración. No faltan las visitas a los cementerios que para esa festividad están
adornados con velas y las tradicionales flores de cempasúchil.
Mención especial merece el trabajo de las cocineras tradicionales que ofrecen, además
de los platillos distintivos del estado, delicias especiales como el pan de muerte, la cajeta
de camote, las conservas de tejocote y mucho más.
FB: @turismogobgente
IG: @secturgto
X: @turismogobgente
Pilar Jimenez
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario