¿Te has preguntado alguna vez qué pasa cuando compartes esas charlas que tienes con tu IA favorita? como Grok… Pues la cosa se ha puesto interesante (pero muy preocupante).
¿Qué ocurrió?
Resulta que Grok, el chatbot de xAI (la empresa de Elon Musk), tiene un botón de “Compartir” que genera un enlace único para que mandes tu conversación por email, mensaje de texto o redes sociales. Pero ese enlace, sin que muchos lo sepan, es accesible públicamente y los motores de búsqueda como Google, Bing y DuckDuckGo los están indexando sin miramientos.
Y no son unos cuantos: hasta 370.000 conversaciones han sido encontradas por Forbes y confirmadas por varios medios. En esos chats hay desde temas cotidianos como consejos de contraseñas y cómo bajar de peso, hasta contenidos perturbadores, como instrucciones para fabricar drogas, explosivos o incluso un plan para matar a Musk.
¿Qué implica todo esto?
Privacidad en riesgo: Muchos usuarios creían que sus conversaciones compartidas eran privadas, pero al parecer no es así. No había ningún aviso claro advirtiendo que esos chats podían volverse públicos.
Baches técnicos y éticos: Este problema no es nuevo; ya pasó con ChatGPT, aunque OpenAI aseguró que fue un experimento temporal y borraron esos chats. Pero xAI aún no ha dado una explicación pública ni mejoras claras al respecto.
Tensión entre compartir y proteger: Está muy bien querer difundir una conversación curiosa o interesante, pero cuando no hay medidas como etiquetas noindex o restricciones de acceso, la privacidad queda totalmente comprometida.
Recomendaciones para usuarios:
- No compartas tus chats hasta que haya mejoras en privacidad.
- Si necesitas pasarlos a alguien, usa capturas de pantalla en lugar del enlace directo.
- Mantente atento a las actualizaciones de xAI; ojalá pronto integren advertencias claras o modos privados más seguros.
Fuente
CATEGORÍAS:
Aplicaciones, Inteligencia Artificial, Sociedad
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario