Portada »
Brendan Eich, el genio detrás de Brave Browser que quiere cambiar Internet
🕒 Lectura estimada: 2 min
Brave Browser: Un navegador que protege tu privacidad y te paga por navegar
Portada »
🕒 Lectura estimada: 2 min
Brave Browser: Un navegador que protege tu privacidad y te paga por navegar
Brendan Eich no es cualquier nombre en la industria tecnológica. Este desarrollador estadounidense no solo es el creador de JavaScript, uno de los lenguajes más importantes de la web, sino también el cerebro detrás de Brave Browser, un navegador que está revolucionando la forma en que navegamos por Internet.
Brave no es solo otro navegador más. Está diseñado para bloquear rastreadores, anuncios intrusivos y proteger tu privacidad por defecto. Pero eso no es todo: te permite ganar recompensas (BAT tokens) por ver anuncios que tú eliges. Sí, te pagan por navegar, en un mundo digital donde normalmente tú eres el producto.
Brendan Eich fue el cofundador de Mozilla y tuvo un papel clave en el desarrollo del navegador Firefox. Pero tras dejar Mozilla, Eich decidió ir más allá: crear un navegador rápido, seguro y centrado en el usuario. Así nació Brave en 2016, con una misión clara: devolver el control de la web a sus usuarios.
Con más de 65 millones de usuarios activos en 2025, Brave ha demostrado que hay un gran interés en alternativas a los navegadores tradicionales como Chrome o Safari, que dependen en gran medida de la publicidad invasiva.
Lo que hace a Brave único es su integración con tecnologías Web3, su monedero integrado, y el enfoque en descentralización y privacidad. Todo esto bajo el liderazgo de Eich, quien ha sabido combinar su experiencia en los estándares web con una visión disruptiva del futuro.
En un mundo donde los datos personales se compran y venden como pan caliente, Brave propone una web más ética y transparente. Y lo está logrando.
Lee también: Linux con “vestido” de Windows: una transición más amigable
james
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario