Logo Guapacho
ON

Portada » MrBeast lleva agua potable a La Guajira y transforma una comunidad Wayúu

MrBeast lleva agua potable a La Guajira y transforma una comunidad Wayúu

🕒 Lectura estimada: 2 min

El reconocido youtuber estadounidense MrBeast ha vuelto a demostrar que las redes sociales pueden ser una poderosa herramienta para el bien


MrBeast lleva agua potable a La Guajira

El reconocido youtuber estadounidense MrBeast ha vuelto a demostrar que las redes sociales pueden ser una poderosa herramienta para el bien. A través de su campaña global Team Water, llevó agua potable a más de 1.000 personas en La Guajira, una de las regiones más olvidadas y golpeadas por la sequía en Colombia.

En lugar de crear contenido superficial o bromas virales, como hacen muchos influencers, MrBeast eligió visibilizar una problemática real: la falta de acceso al agua limpia en comunidades vulnerables. En su más reciente video, publicado esta semana, mostró cómo él y su equipo llegaron hasta una comunidad Wayúu, en el extremo norte del país, para construir un sistema de purificación de agua que incluye la perforación de un pozo profundo, la instalación de filtros, tanques de almacenamiento y, además, un parque infantil para los niños del lugar.

El video inicia con una escena reveladora: “Sorprendentemente, la bomba de agua local fue diseñada con piezas de repuesto por un hombre sin formación oficial”, explica MrBeast, mientras graba un ingenioso mecanismo hecho con partes de bicicletas recicladas. Aunque rudimentario, este sistema abastecía a miles de personas. Sin embargo, el agua estaba contaminada con bacterias y partículas invisibles que enfermaban a la comunidad.

Con más de 400 millones de seguidores, MrBeast demuestra que el contenido con impacto social sí tiene espacio en plataformas como YouTube. Su trabajo en La Guajira no solo resalta la resiliencia de las comunidades indígenas, sino también la negligencia histórica del Estado colombiano en esta región.

Este gesto humanitario ha sido ampliamente celebrado, y marca un nuevo ejemplo de cómo el poder digital puede canalizarse para mejorar vidas, incluso en los rincones más olvidados del planeta.

Fuente

CATEGORÍAS:

Redes Sociales, Sociedad

james

Suscríbete al boletín

Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar