
Con la llegada del Día de la Madre, una de las fechas más especiales y emotivas del calendario, miles de colombianos se preparan para rendir homenaje a las mujeres que han sido símbolo de amor, fortaleza y entrega incondicional. Más allá de los regalos, esta celebración representa una oportunidad para reflexionar sobre su papel esencial en la familia y la sociedad. En este contexto, marcas, comercios y plataformas digitales se suman con campañas, productos y experiencias que buscan conectar emocionalmente con los consumidores y resaltar el valor único de cada madre.
Durante la temporada del Día de la Madre, el comercio electrónico en Colombia experimenta un notable repunte, reflejando cómo esta celebración moviliza a los consumidores. Según datos recientes, las compras en línea pueden aumentar entre un 5 % y un 10 % en comparación con el mes anterior, y durante la semana previa al Día de la Madre, el crecimiento puede alcanzar hasta un 66 %, mostrando un fuerte impulso en las ventas digitales. Las categorías más populares para esta fecha incluyen moda, salud y belleza, así como casa y jardín, lo que evidencia la intención de los compradores de consentir a las madres con detalles que combinan estilo, bienestar y comodidad en el hogar.
Las ciudades que lideran las compras en línea para el Día de la Madre en Colombia son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Risaralda, donde los usuarios han mostrado una alta intención de compra en categorías como moda, salud y belleza, así como detalles para el hogar. Estas regiones reflejan un comportamiento de consumo activo en fechas especiales,
Según Augusto Otero, Expansión Head Latam de Tiendanube “Durante la temporada del Día de la Madre hemos visto un crecimiento sostenido en las ventas en línea, impulsado por consumidores que buscan practicidad, promociones exclusivas y entregas rápidas. Cada vez más personas prefieren evitar las tiendas físicas y optan por comprar desde la comodidad de su casa, eligiendo regalos que combinen precio, calidad y una experiencia significativa para sus mamás, por eso la oportunidad de los negocios y tiendas en línea se basa en dar el mejor servicio y calidad para sus clientes”.
A la hora de elegir un regalo por internet, los compradores priorizan la practicidad: buscan evitar filas y desplazamientos, prefiriendo opciones que permitan recibir el producto directamente en casa o en la oficina. Además, valoran los precios accesibles y las promociones exclusivas de la temporada, así como la rapidez y claridad en los tiempos de entrega. Por su parte, las plataformas de e-commerce, como Tiendanube, se preparan para esta alta demanda asegurando el buen funcionamiento de sus servicios y ofreciendo a los comercios recomendaciones prácticas para optimizar su operación y aumentar sus ventas en una de las fechas más importantes del año.
En esta temporada, han cobrado fuerza las experiencias y regalos digitales como libros electrónicos, cursos, talleres y productos prácticos como agendas y organizadores descargables, que ofrecen opciones significativas y personalizadas sin salir de casa. Además, se ha visto una tendencia creciente hacia regalos que combinan detalles emocionales con lo sensorial, como desayunos sorpresa, cajas de vino con chocolates y otras alternativas comestibles, reflejando un cambio en el comportamiento de consumo, donde se privilegia la experiencia, el detalle y la relación calidad-precio.
En definitiva, el Día de la Madre no solo se consolida como una de las fechas más importantes para el comercio electrónico en Colombia, sino también como una oportunidad para que las marcas se conecten emocionalmente con sus clientes. A través de promociones especiales, entregas rápidas y opciones de regalo cada vez más personalizadas, los consumidores encuentran en el canal digital una forma práctica y significativa de homenajear a las madres. Esta temporada no solo refleja un aumento en las ventas, sino también un cambio en los hábitos de compra, donde la experiencia, la conveniencia y el detalle marcan la diferencia.